En el contexto del Día del Padre y coincidiendo con la Semana Internacional de la Salud Masculina, expertos hacen un llamado a darle prioridad al cuidado del bienestar de los hombres, un tema que continúa siendo ignorado a pesar de su impacto directo en la calidad y duración de vida.
Según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), los hombres viven en promedio siete años menos que las mujeres. Las causas de esta diferencia son variadas: menor frecuencia en acudir al médico, retraso en la atención de síntomas, descuido del bienestar físico y emocional, además de una baja cultura preventiva en salud.
“Hoy más que nunca, la atención médica y el autocuidado deben ser prioridad. Muchos hombres todavía carecen de acceso a información básica sobre salud preventiva, lo que los expone a un mayor riesgo de enfermedades crónicas”, señala Hugo Palafox, vicepresidente de Ciencia en Immunotec.
Cuatro aspectos clave para fomentar la salud masculina
En lugar de regalar objetos tradicionales, los especialistas sugieren ofrecer herramientas que promuevan el bienestar integral. Aquí algunos consejos fundamentales:
-
Digestión y nutrición balanceada
La salud del sistema digestivo impacta directamente la absorción de nutrientes, la inmunidad y el estado anímico. Aunque los hombres suelen consumir más calorías por su composición corporal y gasto energético, es vital mantener una dieta equilibrada. Se recomienda reducir el consumo de alcohol, azúcares añadidos y alimentos ultraprocesados, mientras se aumenta la ingesta de fibra, probióticos y agua.
-
Protección articular y movilidad sin dolor
Realizar actividad física regularmente es esencial, pero debe hacerse con la técnica correcta para evitar lesiones. La suplementación con precursores de glutatión, junto con minerales como potasio, magnesio y calcio, puede fortalecer los huesos y prevenir enfermedades degenerativas relacionadas con la edad.
-
Salud mental y agilidad cognitiva
El bienestar emocional suele ser un área descuidada. Dormir adecuadamente, controlar el estrés, ejercitar la mente con juegos y mantener una rutina activa son estrategias clave para fortalecer la mente, evitar el deterioro cognitivo y conservar la claridad mental a lo largo del tiempo.
-
Cuidado de la piel: más allá de la estética
La piel, como el órgano más grande del cuerpo, refleja el estado general de salud. Usar protector solar diariamente, especialmente durante actividades al aire libre o laborales, ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro y reduce el riesgo de cáncer cutáneo. Además, una dieta rica en antioxidantes contribuye a mantener una piel saludable.
“Hablar de salud masculina no solo se refiere a la longevidad o al ejercicio físico, sino también a promover la independencia, la vitalidad y la claridad mental. Que este Día del Padre sea una oportunidad para impulsar una cultura de autocuidado”, concluye el Dr. Palafox.