El Tiempo de Monclova

Estilos y tendencias Día Internacional de la Cerveza Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Día Internacional de la Cerveza: origen, mitos y verdades

Día Internacional de la Cerveza
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Cada primer viernes de agosto se celebra el Día Internacional de la Cerveza, una fecha perfecta para disfrutarla... pero, ¿realmente causa la "panza chelera"?

Este 1 de agosto se conmemora el Día Internacional de la Cerveza, una bebida milenaria que no solo refresca, sino que une a culturas y personas. En esta celebración, resurgen debates comunes: ¿tomar cerveza causa aumento de peso o es solo un mito popular?

¿La cerveza causa la “panza chelera”? Mito o realidad

Hoy se celebra el Día Internacional de la Cerveza, una fecha dedicada a reconocer la historia, diversidad y cultura de una de las bebidas más consumidas del mundo. Pero además de brindar y disfrutar, también es un buen momento para aclarar uno de los mitos más comunes que la rodean: la famosa “panza chelera”.

Este término popular hace referencia al abdomen abultado que se asocia con quienes beben cerveza con frecuencia. Es un concepto muy presente en la cultura popular, alimentado por imágenes de convivencia entre amigos, reuniones familiares y partidos de futbol, donde la cerveza y la botana van de la mano.

¿Qué dice la ciencia sobre la panza cervecera?

La relación entre la cerveza y el aumento de peso ha sido objeto de múltiples estudios. Investigaciones en países como Brasil, Alemania y Reino Unido han analizado si esta bebida realmente tiene un impacto directo en la acumulación de grasa abdominal.

Algunos hallazgos indican que consumir hasta 500 ml diarios de cerveza no produce un cambio significativo en la circunferencia de la cintura. Sin embargo, el consumo excesivo y frecuente sí puede generar aumento en el abdomen, especialmente en hombres, debido al alto contenido calórico y al tipo de grasa que tiende a acumularse en esa zona del cuerpo.

Por el contrario, otros estudios señalan que las personas que beben cerveza de forma moderada no presentan mayores niveles de grasa abdominal comparados con quienes no la consumen. Esto sugiere que la clave está en la cantidad y la frecuencia, así como en los hábitos alimenticios y de ejercicio que acompañan el consumo.

En mujeres, los efectos son menos claros y pueden variar dependiendo de otros factores como el metabolismo, la dieta y el estilo de vida.

¿Entonces, la cerveza engorda?

La cerveza no es la causa directa de la “panza chelera” cuando se consume con moderación. El verdadero problema aparece cuando el consumo es excesivo, se combina con una alimentación alta en calorías y grasas, y se lleva una vida sedentaria.

Además, es común que el consumo de cerveza se acompañe de alimentos muy calóricos como papas fritas, carnes procesadas o antojitos, lo cual sí puede contribuir al aumento de peso.

¿Por qué se celebra el Día Internacional de la Cerveza?

El Día Internacional de la Cerveza se celebra cada primer viernes de agosto y fue creado para promover el disfrute responsable de esta bebida, así como reconocer su importancia cultural e histórica. También busca apoyar a la industria cervecera, desde grandes compañías hasta pequeñas cervecerías artesanales.

La fecha es ideal para compartir con amigos, descubrir nuevos estilos y conocer más sobre los procesos de elaboración, ingredientes y tradiciones que envuelven a esta popular bebida milenaria.

Conclusión

La cerveza, disfrutada con moderación, no debe ser temida como un enemigo de la figura. La ciencia ha demostrado que no existe una relación directa entre tomar una o dos cervezas y el aumento de la barriga. El equilibrio entre alimentación, ejercicio y consumo responsable es clave para mantener un estilo de vida saludable sin renunciar a los pequeños placeres.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana