El Tiempo de Monclova

Estilos y tendencias Día Mundial de Prevención del Suicidio Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Día Mundial de Prevención del Suicidio: cifras que alarman

Día Mundial de Prevención del Suicidio
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Cada 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial de Prevención del Suicidio, fecha que busca concientizar sobre salud mental y prevenir tragedias.

Hoy, 10 de septiembre, se celebra el Día Mundial de Prevención del Suicidio, una jornada creada para concientizar sobre los riesgos del suicidio y la importancia de la salud mental. Esta fecha busca sensibilizar a la población, eliminar estigmas y fomentar la búsqueda de apoyo para quienes enfrentan crisis emocionales.

Según la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), el Día Mundial de Prevención del Suicidio fue instituido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2003, con el objetivo de promover la importancia de brindar ayuda y recursos a personas en riesgo.

El suicidio afecta principalmente a jóvenes de 15 a 29 años, siendo la segunda causa de muerte en este grupo etario en México. A nivel global, se estima que una persona se suicida cada 40 segundos, sumando aproximadamente un millón de muertes anuales.

Entre los factores que pueden conducir al suicidio se encuentran guerras, desastres naturales, estrés, discriminación, aislamiento, abuso, violencia y conflictos interpersonales. Por ello, la prevención requiere estrategias integrales que involucren a sectores de salud, educación, empleo, medios de comunicación y comunidades religiosas.

Las acciones preventivas incluyen la difusión de información educativa, promoción de la tolerancia y escucha activa, así como el fortalecimiento de programas de apoyo emocional y psicológico. En este sentido, se busca crear conciencia sobre bullying, ciberbullying y otros factores de riesgo que pueden afectar la salud mental.

El Gobierno de México proporciona la Línea de Vida, un servicio de apoyo emocional disponible para cualquier persona que necesite ayuda: 800 911 2000, con atención gratuita y confidencial. Brindar apoyo oportuno y profesional puede salvar vidas y reducir el riesgo de suicidio.

El Día Mundial de Prevención del Suicidio subraya la necesidad de reconocer signos de alerta, como aislamiento, tristeza prolongada, cambios en hábitos de sueño o alimentación, y comentarios sobre querer morir. La detección temprana y la intervención adecuada son esenciales para prevenir tragedias.

La jornada también busca eliminar el estigma asociado a la salud mental, animando a personas a buscar ayuda sin sentir vergüenza o temor. Además, promueve que familias, amigos y comunidades estén atentos a los signos de riesgo y ofrezcan apoyo activo y empático.

En conclusión, el 10 de septiembre se convierte en un recordatorio global de la importancia de la salud mental, la empatía y la prevención del suicidio, alentando a toda la sociedad a involucrarse y proteger la vida.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana