El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Diabéticas deben ser consultadas sobre el deseo de tener hijos en cada visita al médico

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Los profesionales de la salud deberían consultar de forma rutinaria a las mujeres con diabetes sobre sus planes de embarazo durante cada visita médica, con el fin de garantizar que reciban atención preconcepcional adecuada, según indican nuevas recomendaciones clínicas.

Este enfoque puede ayudar a prevenir abortos espontáneos y malformaciones congénitas en mujeres que ya presentan diabetes antes del embarazo, según publicaron los autores en el Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism.

“Creamos estas directrices en un contexto donde las tasas de diabetes están aumentando entre mujeres en edad reproductiva, pero son muy pocas las que acceden a una atención preconcepcional adecuada”, explicó la Dra. Jennifer Wyckoff, endocrinóloga de la Universidad de Michigan, en un comunicado.

Además de abordar la planificación previa al embarazo, la guía también trata sobre nuevas tecnologías para el manejo de la diabetes, el momento ideal para el parto, así como aspectos relacionados con la medicación y la alimentación.

Principales recomendaciones de la guía:

Esta guía conjunta, elaborada por la Sociedad de Endocrinología y la Sociedad Europea de Endocrinología, propone entre otras sugerencias:

  • Preguntar a todas las mujeres con diabetes en edad fértil sobre su deseo de embarazarse, y repetir esta consulta en cada consulta médica, sin importar si está relacionada directamente con su diabetes o su salud reproductiva.

  • Planificar el parto antes de las 39 semanas de gestación para reducir riesgos en mujeres con diabetes.

  • Suspender los medicamentos para bajar de peso de tipo GLP-1 antes del embarazo.

  • Evitar el uso de metformina en mujeres embarazadas que ya estén recibiendo tratamiento con insulina.

  • Promover el uso de bombas de insulina híbridas con sensores de glucosa integrados en embarazadas con diabetes tipo 1.

  • Fomentar el uso de métodos anticonceptivos hasta que la mujer con diabetes esté preparada para concebir.

Estas recomendaciones están basadas en evidencia científica sólida, incluidas revisiones de ensayos clínicos aleatorizados, comentó la Dra. Annunziata Lapolla, experta en diabetes de la Universidad de Padua, Italia.

“Dado el creciente número de mujeres con diabetes tipo 2 asociada a la obesidad que quedan embarazadas, también era fundamental abordar temas como la nutrición y el tratamiento adecuado para ellas”, añadió Lapolla.

Apoyo institucional amplio

Además de las dos sociedades endocrinológicas que impulsaron la guía, también participaron organizaciones como:

  • La Asociación Americana de la Diabetes

  • El Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos

  • La Sociedad de Medicina Materno-Fetal

  • La Asociación Internacional de Grupos de Estudio de la Diabetes y el Embarazo

  • La Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes

  • La Asociación de Educadores y Especialistas en Cuidado de la Diabetes

  • Y la Asociación Americana de Farmacéuticos

Estas entidades respaldan la implementación de estas directrices para mejorar la atención de las mujeres con diabetes antes y durante el embarazo.

 
 

comentar nota

ENFERMEDADES: Por qué la nuez es el fruto seco con más beneficios para potenciar el bienestar

Crujientes, versátiles y llenas de sabor, las nueces ocupan un lugar destacado dentro de una dieta saludable y han captado el interés científico debido a sus efectos positivos en el organismo, según informes de Good Housekeeping y recientes investigaciones. De acuerdo -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana