El Tiempo de Monclova

MÉXICO LFT Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Días de descanso obligatorio en México según la LFT 2025

Conoce los 9 días de descanso obligatorio en México en 2025 según la LFT y el derecho a pago triple si trabajas en estas fechas.

LFT
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La Ley Federal del Trabajo (LFT) establece los días de descanso obligatorio en México, con derecho a pago triple si se labora en esas fechas.

El inicio de septiembre trajo de nuevo la duda entre trabajadores sobre los días de descanso oficial, que según la LFT deben respetarse en todo México.

Un día de descanso obligatorio es aquel en el que los trabajadores no están obligados a prestar servicios. Si se les requiere, deben recibir su salario normal más un pago doble adicional, lo que en conjunto se conoce como pago triple, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo.

Días feriados oficiales en México

La LFT reconoce nueve días obligatorios en los que no se labora:

  • 1 de enero, Año Nuevo.

  • 5 de febrero, Aniversario de la Constitución (primer lunes de febrero).

  • 21 de marzo, Natalicio de Benito Juárez (tercer lunes de marzo).

  • 1 de mayo, Día del Trabajo.

  • 16 de septiembre, Independencia de México.

  • 1 de octubre, Transmisión del Poder Ejecutivo.

  • 20 de noviembre, Aniversario de la Revolución (tercer lunes de noviembre).

  • 25 de diciembre, Navidad.

  • Días electorales fijados por las autoridades en procesos ordinarios.

¿Qué días se pagan triple en septiembre?

En este mes, solo el 16 de septiembre es considerado feriado oficial con derecho a pago triple si se trabaja. El 15 de septiembre no está contemplado en la ley, por lo que depende de las políticas internas de cada empresa.

Pago adicional en domingos y descansos no oficiales

Si un día obligatorio coincide con domingo, quienes trabajen reciben además la prima dominical del 25% sobre su salario diario.

Por otra parte, fechas como el Día de la Bandera, Día de las Madres, Día de Muertos o Semana Santa suelen otorgarse como descansos en algunas empresas, pero no son obligatorios ni generan pago extra.

Qué hacer en caso de incumplimiento

La Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET) ofrece asesoría gratuita por teléfono o correo electrónico en caso de que un empleador no respete estos pagos. La LFT contempla sanciones de hasta 565,700 pesos por trabajador afectado en caso de incumplimiento.

Importancia de conocer los feriados

Los días de descanso y puentes laborales son clave para garantizar el descanso efectivo, la remuneración justa y la planeación personal y laboral de los trabajadores en México.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana