Diddy usó poder y miedo para ocultar delitos: fiscalía

Sean "Diddy" Combs es acusado de liderar una red criminal de explotación sexual, usando el poder, el miedo y la violencia para silenciar a sus víctimas.
El productor musical Sean "Diddy" Combs habría dirigido durante décadas una organización criminal centrada en el abuso sexual, valiéndose del poder, la violencia y el miedo para mantener sus delitos en secreto, según afirmó la fiscal Christy Slavik durante los alegatos finales del juicio federal que se desarrolla en Nueva York.
A sus 55 años, el influyente empresario enfrenta cargos por asociación ilícita, tráfico sexual, agresión y transporte con fines de prostitución, delitos que podrían acarrearle una sentencia de cadena perpetua.
"Silencio y vergüenza": herramientas para ocultar
Durante más de siete semanas de juicio, el jurado ha escuchado el testimonio de 34 testigos, revisado miles de mensajes de texto, grabaciones y videos presentados como prueba. La fiscalía sostiene que Combs no actuó solo, sino que contó con “leales lugartenientes” que encubrían actos que incluyen prostitución, sobornos, manipulación de testigos y trabajos forzados.
"Utilizó el poder, la violencia y el miedo para conseguir lo que quería", declaró Slavik.
"Contaba con el silencio y la vergüenza para ocultar sus delitos."
Víctimas drogadas y abusadas
Slavik detalló que las mujeres involucradas en las orgías organizadas por Combs estaban "drogadas, cubiertas de aceite, doloridas y agotadas", obligadas a participar en actos sexuales con acompañantes pagados, durante largas jornadas.
Entre las víctimas mencionadas se encuentran Cassie Ventura, ex pareja del acusado, y otra mujer identificada bajo seudónimo. Ambas habrían sido coaccionadas bajo efectos de drogas para mantener relaciones sexuales no consentidas.
Acusaciones previas y defensa
El caso actual se activó tras una denuncia presentada en 2023 por Ventura, que fue retirada después de alcanzar un acuerdo financiero con Combs. Sin embargo, nuevas víctimas se presentaron posteriormente, lo que llevó a su detención en septiembre y el inicio del juicio.
Durante su intervención, Slavik pidió al jurado que se pusiera en el lugar de las víctimas:
“Imaginen el terror de no saber cuándo llegará el próximo golpe... Ahora imaginen decirle que no a esa persona.”
Defensa: relaciones consensuadas
La defensa, que ofrecerá su alegato final este viernes, argumenta que las relaciones de Combs con las supuestas víctimas fueron consensuadas. Alegan que varios testimonios fueron motivados por lucro o despecho, y subrayan que algunos mensajes intercambiados muestran afecto y deseo.
Combs rechazó testificar en su defensa, una decisión común en juicios penales. La estrategia de sus abogados se centrará en cuestionar la credibilidad de los testigos y minimizar el impacto de las pruebas visuales y textuales.
Deliberación en puerta
Tras los alegatos finales, el jurado se retirará a deliberar, posiblemente este mismo viernes. El veredicto marcará un punto clave en uno de los juicios más mediáticos del mundo del espectáculo en los últimos años.
Diddy: Diddy niega acusaciones de abuso sexual y arremete contra denunciantes
Sean 'Diddy' Combs niega las múltiples acusaciones de abuso sexual en su contra y asegura que todo es parte de una campaña de desprestigio. El productor musical y empresario Sean “Diddy” Combs enfrenta una serie de acusaciones por abuso y agresión sexual, mientras -- leer más
Noticias del tema