Diez empresas visitan Coahuila este mes para evaluar su instalación

Compañías extranjeras recorren municipios de Coahuila para evaluar posibles inversiones industriales.
Al menos diez empresas extranjeras visitan Coahuila este mes para evaluar la posibilidad de instalar operaciones industriales, impulsadas por las reglas de contenido de origen establecidas en el T-MEC, que exigen mayor integración regional en las cadenas de suministro, informó la directora de Pro Coahuila, Sofía Teresa Delgadillo.
Detalló que las compañías recorrerán diversos municipios para inspeccionar naves industriales, predios y proveedores locales, con el fin de tomar decisiones en los próximos meses.
El interés por establecerse en la entidad responde a las ventajas competitivas que ofrece Coahuila, entre ellas su infraestructura, ubicación estratégica y seguridad.“Estamos hablando de decisiones que se toman en un plazo de seis meses, lo cual es muy positivo después de la pausa que tuvimos por el tema de las inversiones”, señaló la funcionaria.
Visitas clave en regiones estratégicas
Detalló que el próximo lunes, una empresa estadounidense visitará la región Centro y Carbonífera, donde evaluará posibles ubicaciones para su operación. Las compañías que visitan Coahuila provienen de países como Corea, India, Israel y otras naciones asiáticas, aunque predominan las estadounidenses.
“Vienen a ver naves industriales, predios y buscar proveedores de servicio”, indicó Delgadillo.
Agregó que Coahuila destaca por su infraestructura disponible, terrenos y naves en renta, así como por la seguridad y cercanía con la frontera norte que favorecen la rápida integración a las cadenas productivas.
Sectores y montos potenciales de inversión
Las industrias interesadas abarcan sectores como el automotriz, manufactura, ensamble y maquinaria, con inversiones estimadas en aproximadamente 300 millones de dólares si se concretan los proyectos.
Delgadillo enfatizó que las plantas ya establecidas en Coahuila son un apoyo importante, ya que han solicitado a sus proveedores internacionales que también se instalen en la entidad para cumplir con las normas de contenido regional.
Desde principios de año, Pro Coahuila ha recibido cerca de 35 visitas de empresas, algunas de las cuales ya confirmaron su instalación en el estado.
Coahuila continúa posicionándose como uno de los destinos más atractivos para las inversiones extranjeras, con un creciente interés por parte de embajadas y oficinas comerciales internacionales, conclyó.
Noticias del tema