El Tiempo de Monclova

MONCLOVA DIF Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

DIF brinda atención a más de 2,000 adultos mayores en situación vulnerable de la Región Centro

DIF
Edith Gámez/ El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El padrón que atiende el DIF en la Región Centro y Desierto incluye a 1,800 adultos mayores considerados en situación vulnerable.

El programa integral para el adulto mayor, impulsado por el DIF en Región Centro de Coahuila, atiende actualmente a más de 2,000 personas mayores de 60 años que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad física, emocional o social. El coordinador Diego Siller, expuso que se trabaja en conjunto con municipios, autoridades de salud y seguridad para ofrecer una atención integral y oportuna a quienes más lo necesitan.

Más de 2,000 adultos mayores reciben seguimiento especializado

Explicó que el padrón que atiende el DIF en la Región Centro y Desierto incluye a 1,800 adultos mayores considerados en situación vulnerable, además de un grupo de 280 personas que reciben monitoreo y atención especializada por su alto grado de dependencia o deterioro físico. A esto se suma un grupo focalizado de aproximadamente 100 mujeres en condición crítica que también reciben apoyo directo. En total, el número de personas mayores atendidas supera las 2,180 en esta región de Coahuila.

Atención directa a casos de Alzheimer, demencia senil y depresión

Diego Siller señaló que dentro de los grupos monitoreados, existe una creciente presencia de casos relacionados con enfermedades como Alzheimer y demencia senil, padecimientos frecuentes en la vejez y que requieren seguimiento constante. Aunque no se cuenta con una cifra exacta, estas condiciones están presentes principalmente dentro del grupo de los 280 adultos mayores que son vigilados con mayor atención. Se han detectado casos de depresión en personas de la tercera edad, afección que suele pasar desapercibida debido al aislamiento emocional y la baja comunicación de quienes la padecen.

Coordinación regional

Agregó que la atención que brinda el DIF  implica un trabajo coordinado entre los 13 municipios de la Región Centro, los sistemas DIF municipales, autoridades de salud, cuerpos de seguridad, protección civil y hospitales estatales o federales. Esta red permite canalizar cada caso al área correspondiente, dependiendo si se trata de situaciones de salud, violencia, abandono, o crisis emocional. Se prioriza siempre una atención digna, humana y eficiente para las personas mayores.

Canales de contacto abiertos a la ciudadanía

Finalizó explicando que para reportar situaciones de riesgo que involucren a personas mayores, el DIF Región Centro recomienda utilizar el 911 en caso de emergencias. La población puede comunicarse a través de redes sociales oficiales, medios de comunicación o directamente con los DIF municipales. La respuesta es inmediata, y se activa un protocolo para brindar ayuda según la naturaleza del caso. La detección temprana, el acompañamiento y la empatía son pilares de este esfuerzo por garantizar una vejez segura y protegida.

comentar nota

DIF: El DIF en la Región Centro da seguimiento a 30 menores embarazadas en Coahuila

El programa da seguimiento a cerca de 30 mujeres menores de edad embarazadas, la mayoría con edades entre 16 y 17 años. El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en la Región Centro de Coahuila intensifica su labor en el acompañamiento de mujeres adolescentes -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana