El Tiempo de Monclova

Saltillo Empleo Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

DIF Coahuila proyecta guarderías con horario extendido en 2026

DIF Coahuila lanzará guarderías con horario extendido en 2026 para apoyar a madres trabajadoras, en colaboración con empresas y autoridades locales.

Empleo
Penélope Cueto
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La iniciativa busca facilitar la inclusión laboral de las mujeres en sectores industriales y formales.

Saltillo, Coahuila, 19 de agosto de 2025.- Para 2026, el DIF Coahuila, en coordinación con otras instituciones y el sector empresarial, proyecta la apertura de guarderías cercanas a centros de trabajo con horarios extendidos, con el objetivo de facilitar la participación de las madres trabajadoras en el empleo formal, informó la presidenta honoraria del DIF estatal, Liliana Salinas.

Como parte de las estrategias para fortalecer la incorporación de mujeres al mercado laboral, el DIF Coahuila trabaja junto a la Secretaría del Trabajo, la PRONNIF y empresas privadas para implementar un modelo de guarderías con mayor cobertura y flexibilidad horaria.

Liliana Salinas detalló que actualmente el DIF estatal no cuenta con estancias infantiles, aunque el DIF Saltillo opera cinco en la capital. Estamos viendo la posibilidad de abrir guarderías cercanas a centros de trabajo y con horarios que realmente cubran las necesidades de las mujeres”, indicó.

La funcionaria estimó que el proyecto podría concretarse en 2026, ya que las pláticas con actores clave se encuentran en curso.

Proyectos con IMSS y gobiernos municipales

De manera paralela, indicó que el IMSS ha manifestado interés en establecer dos nuevas guarderías en los municipios de Saltillo y Monclova, y ha solicitado el apoyo de los alcaldes para la donación de terrenos que permitan su construcción.

La funcionaria explicó que también se ha solicitado al IMSS la ampliación de horarios de atención, aunque si esto no es viable, el DIF buscará adaptar su modelo operativo para cubrir esa necesidad.

Estas acciones van a concretarse más pronto de lo que pensemos. Queremos adaptarnos a las realidades de nuestras mujeres trabajadoras”, agregó la presidenta honoraria.

Apoyo integral a las familias

Liliana Salinas subrayó que este tipo de políticas no deben entenderse como un reemplazo del cuidado familiar, sino como un complemento al bienestar infantil y al desarrollo profesional de las madres.

No porque las mujeres trabajemos se va a descuidar a la familia. Tenemos que estar presentes, saber qué sienten nuestros hijos, con quién están y qué ven”, expresó.

La presidenta honoraria agregó que ya se establecieron contactos con maquiladoras en Acuña y Saltillo, así como con plazas industriales, para explorar modelos de colaboración que permitan llevar adelante estos centros de cuidado infantil.

Brecha laboral y desigualdad salarial

Durante una conferencia impartida el 13 de agosto, la directora del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), Valeria Moy, advirtió que en uno de los principales retos de Coahuila es abatir la brecha laboral que genera una pérdida de talento y productividad en las empresas debido a la falta de condiciones para equilibrar el trabajo  y familiar de las mujeres.

Datos del IMSS reportan una diferencia salarial del 19.58% entre hombres y mujeres en el estado. Las zonas con mayor desigualdad son Saltillo (21.82%)Monclova (21.61%) y Piedras Negras (19%), mientras que las regiones con menor brecha se ubican en la Región Lagunera (14.72%)Acuña (13.17%) y la Carbonífera (12.67%).

Al respecto, la Secretaría del Trabajo, Nazira Zogby explicó que en un mismo puesto hombres y mujeres ganan lo mismo, sin embargo es un hecho que hay menor participación del género femenino en las actividades que son mejor remuneradas e indicó que ya se trabajaba de manera coordinada con el DIF en la búsqueda de condiciones que permitan a las madres de familia particpar en el empleo formal.

comentar nota

Empleo: Oferta de empleo y orientación laboral

Oferta laboral y orientación laboral a los extrabajadores de AHMSA. Un número de 200 vacantes de empresas de Nuevo León son ofertadas en Monclova así como un módulo de la Secretaría del Trabajo para orientar a los extrabajadores de AHMSA están en el hotel Holiday Inn, -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana