El Tiempo de Monclova

MONCLOVA registro del INE Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Difícil que CURP biométrico sustituya a credencial de INE, por ahora: Ian Aguilar Madrigal

registro del INE
Criselda Farías/Periódico El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Vocal del Registro Federal de Electores advierte que la credencial del INE sigue siendo indispensable.

INE: documento insustituible para identificación y voto

El vocal del Registro Federal de Electores en las regiones Centro y Carbonífera de Coahuila, Ian Aguilar Madrigal, afirmó que el nuevo documento CURP con datos biométricos no puede, por ahora, sustituir a la credencial para votar con fotografía del INE, ya que esta cumple dos funciones clave: identificación oficial y ejercicio del voto.

La credencial para votar tiene una doble función, no sólo identifica, sino que habilita el derecho al sufragio. Por lo tanto, no es viable pensar que el CURP pueda reemplazarla en el corto plazo”, indicó.

Amenaza latente para el INE si la CURP avanza

Aguilar Madrigal reconoció que existe una amenaza potencial si la CURP biométrica llega a ser reconocida como medio oficial de identificación por parte de instituciones y la Suprema Corte de Justicia. “Si la Corte se posiciona a favor de la CURP como medio de identificación, podría desplazar a la credencial para votar, lo que impactaría directamente al sistema electoral”, advirtió.

El funcionario señaló que, aunque hoy la CURP no tiene esa fuerza legal, de ser adoptada masivamente, algunos ciudadanos podrían considerar innecesaria la credencial del INE, especialmente si no tienen intención de participar en procesos electorales.

Participación ciudadana, otro reto del sistema electoral

El vocal también reflexionó sobre los niveles de participación electoral en Coahuila, que rondan entre el 51 y el 53 por ciento.

“Eso significa que casi la mitad de los ciudadanos con credencial no participa en las elecciones, lo cual es una señal de alerta para fortalecer la cultura democrática”, señaló Aguilar.

Indicó que la existencia de un documento alterno como el CURP podría desincentivar aún más el uso de la credencial para votar, reduciendo la presencia activa de la ciudadanía en la vida democrática del país.

Confidencialidad del padrón, prioridad absoluta

En respuesta a preocupaciones sobre la posible entrega de la base de datos del padrón electoral a otras instituciones, Aguilar Madrigal fue enfático: “El INE no comparte información confidencial con ninguna otra dependencia”.

Recordó un caso reciente en el que la Secretaría de Gobernación solicitó acceso a la base de datos del padrón electoral, pero el INE se negó firmemente.

“Tenemos protocolos y lineamientos estrictos que garantizan la protección de los datos personales de los ciudadanos”, subrayó.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana