Diócesis de Saltillo se une a jornada mundial por la paz
Diócesis de Saltillo se une a la jornada mundial de oración por la paz, respaldando el llamado del Papa León XIV ante el conflicto en Oriente.

La Iglesia católica en México respalda el llamado del Papa León XIV ante la escalada del conflicto bélico en el Oriente
Saltillo, Coahuila, 22 de junio de 2025.- La Diócesis de Saltillo anunció su participación en la intención global de oración por la paz convocada por el Papa León XIV, como parte del respaldo de la Iglesia católica en México a través de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM). La acción busca evitar una mayor escalada de violencia a nivel internacional, informó Hilario González García, obispo de Saltillo.
El llamado del pontífice se dio en medio de un contexto internacional marcado por el crecimiento de conflictos armados, tras el bombardeo de Estados Unidos a las principales bases militeres iraníes y reafirmó la postura de la Iglesia Católica con base en la propuesta de paz promovida desde el Vaticano.
Hilario González García señaló que la Iglesia local decidió unirse a esta intención porque considera que “nadie desea la guerra”, aunado a que la paz es una condición esencial para el desarrollo de la vida y el bienestar de las comunidades.
“Queremos que haya paz y también queremos desarrollar nuestra vida lo mejor posible”, expresó el obispo al subrayar la gravedad de las consecuencias de cualquier conflicto bélico.
Llamado contra el uso de armas nucleares
El obispo destacó que el uso de armamento nuclear representa un riesgo fuera de control y consideró urgente que los gobernantes actúen con responsabilidad. “Le pedimos a Dios que toque el corazón de los gobernantes, porque también es la intención del Papa León XIV que, en quienes toman decisiones, prevalezcan la inteligencia, la valentía y la humildad”, declaró.
Advirtió que el conflicto actual no solo provoca muertes, sino que también deja consecuencias devastadoras a nivel social, económico y espiritual. “La guerra siempre es una catástrofe. Aunque alguien afirme que ha ganado, todos salen perdiendo”, señaló González García.
Jornada nacional eclesial por la justicia y la no violencia
Además del llamado del Papa, explicó que los obispos mexicanos ya habían contemplado esta intención dentro de las acciones del Diálogo Nacional por la Paz, una jornada promovida desde distintos espacios eclesiales y civiles. El obispo indicó que esta convocatoria refuerza el compromiso de la Iglesia con el clamor social por la justicia.
Durante el fin de semana, la diócesis recordó también el tercer aniversario del asesinato de los sacerdotes jesuitas en la sierra Tarahumara, un hecho que impactó al país y motivó a diversas congregaciones y organizaciones laicas a renovar su compromiso por la paz.
“Ya no más agresiones, ya no más violencia; que no existan esas situaciones que generan terror, miedo e inseguridad”, concluyó Hilario González García al reiterar su llamado a las autoridades y a la sociedad civil.
Religión: Monseñor invita a reflexionar sobre la fe como cimiento en la vida cristiana
Durante la misa dominical, el párroco destacó el simbolismo de Pedro como piedra fundamental de la Iglesia. Este 29 de junio, en la parroquia Santiago Apóstol de Monclova, Monseñor Néstor Martínez, vicario de la Diócesis de Saltillo, centró su homilía dominical en un mensaje -- leer más
Noticias del tema