Diputada busca proteger a jóvenes ante reclutamiento del crimen organizado

La diputada Kenia López Rabadán impulsa aumentar penas de prisión de 7-12 a 10-20 años para quienes recluten menores en actividades del crimen organizado.
Este 7 de octubre de 2025, Kenia López Rabadán informó que la Comisión de Justicia está próxima a aprobar su iniciativa que busca endurecer sanciones para quienes incorporan a menores en delitos del crimen organizado, elevando la pena de 7-12 a 10-20 años de prisión.
Aumento de penas para proteger a la juventud
La legisladora subrayó que los jóvenes han sido víctimas del reclutamiento por parte de grupos delictivos, por lo que la propuesta representa “una sanción mucho más alta de la que actualmente se tiene”. Según López Rabadán, el objetivo es disuadir a las organizaciones criminales de usar a menores en sus operaciones y garantizar la protección de la juventud desde la Cámara de Diputados.
Ley de Amparo sin fast track
En paralelo, López Rabadán aclaró que el análisis de la Ley de Amparo, enviada por el Senado, se llevará a cabo sin procedimientos exprés. La minuta fue turnada este mismo día a la Comisión de Justicia y a la Comisión de Hacienda, que decidirán si se convoca a un parlamento abierto para escuchar a abogados, litigantes y organizaciones no gubernamentales.
Deliberación y retroactividad
La senadora enfatizó la importancia de abrir espacios de deliberación: “Ojalá y en lo posible podamos tener un espacio de escucha”, aunque aclaró que la decisión final corresponde a las comisiones dictaminadoras. Entre los temas más sensibles está la retroactividad, ya que aplicar la ley en perjuicio de los ciudadanos contraviene la Constitución, posición compartida por la presidenta y otros legisladores.
Artículo transitorio y discusión de amparos
Sobre el artículo transitorio del dictamen, López Rabadán explicó que las comisiones decidirán si se mantiene, modifica o elimina. Cada palabra del artículo, que consta de 29 palabras, será analizada con detalle. Además, la posibilidad de presentar amparos bajo ciertas condiciones se perfila como una de las discusiones más importantes en el proceso legislativo.
Procesos legislativos claros y transparentes
López Rabadán aseguró que los tiempos legislativos se han respetado en cada fase: tras la recepción y publicación de la minuta, ésta se turnó al Pleno y posteriormente a las comisiones pertinentes, donde se prevé un debate amplio, transparente y público, garantizando que no haya fast track en la revisión de la ley.
Noticias del tema