Diputadas de Nuevo León proponen cárcel por maltrato y abandono animal

Diputadas de Morena y Partido Verde impulsan reformas legales en Nuevo León para sancionar el maltrato y abandono animal con prisión y nuevas obligaciones al Estado.
Las diputadas Reyna Reyes (Morena) y Claudia Chapa (Partido Verde) presentaron iniciativas para reformar el Código Penal y la Ley de Bienestar Animal de Nuevo León, con el fin de sancionar el maltrato, crueldad y abandono de animales, e instalar centros municipales de atención para perros y gatos en situación de calle.
Buscan castigar el abandono y maltrato animal con cárcel
La diputada Reyna Reyes, del partido Morena, propuso reformar el Código Penal para incluir el abandono animal como delito, junto al maltrato y la crueldad, castigados con penas de seis meses a tres años de prisión, además de sanciones económicas.
Las reformas también prevén penas adicionales para quienes obtengan beneficios económicos indebidos del abandono o maltrato, quienes además perderían cualquier derecho sobre el animal y quedarían inhabilitados para desempeñar actividades relacionadas con su cuidado.
Reyes detalló que en Nuevo León, según datos de la plataforma Así Vamos, hay 500 mil perros y 1.6 millones de gatos en condiciones deplorables. Destacó que municipios como Cadereyta y Juárez registran altos niveles de abandono, con 90% y 79.9% respectivamente, de animales en esa situación.
A nivel nacional, señaló, más de 23 millones de perros viven en las calles, y el 70% fueron abandonados por sus dueños, lo que refuerza la urgencia de reformar el marco legal.
Centros de bienestar animal para atender la problemática
Por su parte, la diputada del Partido Verde, Claudia Chapa, propuso una modificación a la Ley de Bienestar Animal para que el Gobierno estatal esté obligado a crear centros de bienestar animal en cada municipio.
Estos espacios atenderían principalmente a perros y gatos en condición de calle o vulnerabilidad, promoverían su adopción, y brindarían servicios como consultas veterinarias, vacunación y campañas de esterilización.
Cada centro podría implicar una inversión de hasta 3 millones de pesos, dependiendo del municipio. Actualmente, sólo 15 municipios de Nuevo León cuentan con estos servicios, dejando a más de la mitad sin cobertura, incluso en zonas del Área Metropolitana de Monterrey, donde el abandono es más frecuente.
Implementación y capacitación obligatoria para autoridades
La iniciativa de Morena incluye que, una vez aprobadas las reformas, tanto la Fiscalía General de Justicia como el Poder Judicial de Nuevo León deberán capacitar a su personal en la aplicación de estas leyes dentro de un plazo de 90 días naturales posteriores a su entrada en vigor.
Esta propuesta legislativa busca sentar las bases para una política pública más firme en la protección y bienestar animal, apelando a la responsabilidad legal de los propietarios y a una mayor infraestructura estatal para atender la problemática del abandono animal.
seguridad: Rescatan a mujer que atentó contra su vida en Monclova
Una joven de 25 años intentó quitarse la vida en su domicilio de Monclova; su familia y paramédicos lograron salvarla a tiempo. La rápida intervención de familiares y socorristas evitó una tragedia en la colonia El Pueblo, en Monclova, la noche del jueves. Una joven -- leer más
Noticias del tema