El Tiempo de Monclova

MONCLOVA diputado federal Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Diputado: transición energética y gas shale impulsarían regiones Centro y Carbonífera

Transición energética y gas shale en Coahuila impulsarán empleo y desarrollo económico, afirma diputado federal Theo Kalionchiz.

diputado federal
Criselda Farías/El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El diputado federal señala que la transición energética y la explotación del gas shale pueden detonar empleos y fortalecer el desarrollo del norte del país.

La transición hacia energías más limpias, como el gas natural, representa una oportunidad para reactivar la economía de la región Centro y Carbonífera de Coahuila, afirmó el diputado federal Theo Kalionchiz, integrante de la Comisión de Energía en la Cámara de Diputados.

Durante una entrevista, Kalionchiz detalló que en días recientes se presentó el plan de trabajo de dicha comisión, donde uno de los ejes centrales fue el impulso al gas natural como parte de una transición energética urgente, especialmente ante el creciente consumo de electricidad derivado del desarrollo tecnológico y el uso de inteligencia artificial.

Reemplazo de plantas contaminantes y entrada del gas shale

El legislador explicó que actualmente se busca reemplazar plantas generadoras de electricidad que operan con combustóleo, por otras que funcionen con gas natural, el cual  es menos contaminante y más eficiente en términos ambientales.

Además, se contempla la rehabilitación de hidroeléctricas adquiridas por el gobierno federal, así como el impulso a la explotación del gas shale, un proyecto que podría comenzar a desarrollarse antes de que termine el año, según lo previsto en el plan de trabajo federal.

Participación mixta y fideicomiso para proyectos energéticos

Kalionchiz detalló que se está evaluando la implementación de un fideicomiso que defina la participación de Pemex, CFE y la iniciativa privada en el desarrollo de estos proyectos. Actualmente, existen contratos de asociación en participación, pero se busca establecer un modelo más claro y eficiente de colaboración entre sectores.

“El único rubro que tuvo incremento en el presupuesto fue energía, junto con programas sociales, lo cual demuestra la prioridad que se le está dando a la transición energética”, puntualizó el diputado.

Una oportunidad para Coahuila

El legislador destacó que esta estrategia podría beneficiar directamente a Coahuila, al contar con cuencas de gas en zonas cercanas como es la Carbonífera.

“Esta explotación de gas puede ser una alternativa real para reactivar la economía regional, generar empleos bien pagados y aprovechar los recursos naturales de forma responsable”, expresó.

Kalionchiz comentó que la industria del gas requiere perfiles técnicos y especializados, por lo que se generarían empleos de calidad, desde ingenieros hasta operativos capacitados en tecnología de extracción y construcción de infraestructura energética.

Evitar apagones y abastecer al sur del país

El diputado advirtió que, si no se incrementa la capacidad de generación eléctrica, el país podría enfrentar apagones más frecuentes.

“Con el avance de la inteligencia artificial y las nuevas tecnologías, el consumo eléctrico está creciendo exponencialmente, y es urgente invertir en infraestructura para evitar crisis energéticas”, explicó.

Se busca, además, que el gas extraído en el norte pueda abastecer al sur del país, donde hay mayor rezago en infraestructura eléctrica. “El norte y centro estamos bien conectados, pero el sur necesita plantas y gas para dejar de depender de otras regiones y evitar cortes constantes en lugares como Chiapas y Yucatán”, señaló.

Trabajo conjunto con Pemex, CFE y Sener

Kalionchiz informó que la Comisión de Energía realizará visitas a Pemex, CFE y la Secretaría de Energía (Sener), para coordinar esfuerzos y garantizar que los proyectos se concreten. “Ya no es cuestión de si se quiere o no; es una necesidad nacional”, subrayó.

AHMSA y compromiso con los trabajadores

Adelantó que sostendrá reuniones con el secretario del Trabajo para dar seguimiento al compromiso asumido por la presidenta respecto a los obreros de Altos Hornos de México (AHMSA).

“Ojalá que ya se cumpla la palabra y se concrete la indemnización; tenemos que presionar para que el plan estratégico para los trabajadores de AHMSA se concrete en las próximas semanas”, dijo.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana