Diputados aprueban Presupuesto 2026 tras maratónico debate

Tras 21 horas de tenso debate, la Cámara de Diputados aprobó el Presupuesto 2026. Conoce los detalles de la votación y los polémicos recortes.
Con 355 votos a favor de la mayoría oficialista, la Cámara de Diputados aprobó en la madrugada de este jueves el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2026, por un monto de 10 billones 193 mil 683.7 millones de pesos, tras un extenso debate de 21 horas donde se revisaron 1,733 reservas.
Aprobación en medio de tensiones parlamentarias
El pleno de la Cámara de Diputados avaló el dictamen durante la madrugada luego de un proceso legislativo marcado por acaloradas discusiones. La votación final registró 132 votos en contra de los partidos de oposición (PAN, PRI, MC), quienes mostraron su rechazo ante la no aceptación de sus propuestas de modificación.
Recortes a órganos autónomos y reasignaciones
El presupuesto aprobado incluye recortes significativos a varios órganos constitucionales autónomos. Se aplicaron ajustes por 15,805 millones de pesos al Poder Judicial, 1,000 millones al INE y 260 millones al Tribunal Electoral. También se redujeron 933 millones de pesos a la FGR y 50 millones a la CNDH.
Destino de los recursos reasignados
Los 17,788 millones de pesos resultantes de estos recortes fueron reorientados hacia otros rubros prioritarios. 10,842 millones se destinaron a educación pública, 2,500 millones a ciencia y tecnología, 1,985 millones a cultura y 1,500 millones a medio ambiente. Además, se asignaron 641 millones de pesos al sector agrícola para desarrollo rural.
Incrementos en seguridad y salud
El dictamen destina 2 billones 810,777.1 millones de pesos para estados y municipios, representando un 3% más en términos reales que el año anterior. En materia de seguridad, se aprobó un incremento del 17.6% en términos reales para Asuntos de Orden Público y Seguridad Interior. La función salud recibirá 965,662.8 millones de pesos, 5.8% más en términos reales que en 2025.
Posturas encontradas en el debate
El líder de los diputados morenistas, Ricardo Monreal, defendió el proyecto calificándolo como "muy cuidado y muy profesionalmente elaborado". Mientras tanto, la oposición manifestó su descontento mediante protestas y señaló que el presupuesto no incluyó ninguna de sus propuestas de modificación.
Presupuesto: Recortes en obra pública frenan desarrollo: Edna Dávalos
La diputada priista cuestiona el destino de los recursos federales retirados de infraestructura. La diputada Edna Dávalos advirtió que los recortes presupuestales que realiza el gobierno federal limitan el desarrollo económico del país y de los estados, e impactan también -- leer más
Noticias del tema