Doble fila de camiones provoca congestionamiento en la ruta fiscal

Entre el bulevar Centenario y el monumento a Carranza, el tráfico se mantiene intenso, generando largas filas de vehículos que afectan tanto a automovilistas como a conductores de transporte pesado. Las filas se extienden a lo largo de varios tramos, provocando retrasos considerables, especialmente durante las horas pico, cuando el flujo vehicular alcanza su punto máximo.
La situación se ha vuelto cotidiana, lo que provoca que quienes transitan por la zona enfrenten dificultades para avanzar con normalidad.
Personal municipal se encuentra presente en la zona para supervisar el flujo de vehículos y orientar a los conductores sobre las rutas más adecuadas. A pesar de este esfuerzo, la gran cantidad de camiones y automóviles que circulan diariamente mantiene la saturación, lo que dificulta la movilidad y provoca molestias entre los usuarios de la vía. Conductores reportan tiempos de espera prolongados y reiteradas paradas, principalmente en los semáforos y cruces principales.
La congestión se origina, en gran parte, por la doble fila de camiones de carga que utilizan la ruta fiscal hacia el Puente Internacional 2. Aunque se han ampliado los carriles disponibles y se permite que los tráileres circulen por ambos carriles del bulevar Fausto Z. Martínez, desde el monumento ecuestre hasta las instalaciones de la aduana, los problemas de tráfico continúan, pues los camiones a menudo invaden carriles adicionales antes de llegar al destino. Esto genera bloqueos temporales que afectan tanto a transportistas como a automovilistas particulares.
La situación refleja la necesidad de implementar estrategias adicionales para mejorar la movilidad en esta importante vía. Expertos señalan que la instalación de señalización más clara, mayor control del flujo de vehículos pesados y la optimización de horarios para el tránsito de camiones podrían contribuir a disminuir los embotellamientos. Asimismo, se considera fundamental una coordinación más estrecha entre autoridades municipales y aduaneras para asegurar que la circulación sea más fluida, reduciendo tiempos de espera y evitando que los bloqueos se prolonguen.
Por ahora, los conductores deben anticipar retrasos y planificar sus traslados con tiempo, mientras las autoridades continúan buscando soluciones que permitan mantener la movilidad segura y ordenada hacia el Puente Internacional 2.
Noticias del tema