Docente de Saltillo presentará prueba educativa en foro mundial
La prueba Ponce MT busca detectar condiciones de salud que afectan el aprendizaje en niños de primaria.

Saltillo, Coahuila, 4 de julio de 2025.- La directora de la primaria Francisco González Bocanegra, ubicada en la colonia La Madrid, fue invitada al Foro Mundial de Neuropsicología que se desarrollará en Francia para exponer los resultados de una investigación basada en la aplicación de una herramienta de diagnóstico temprano denominada Prueba Ponce MT. El estudio, desarrollado con 30 alumnos, ha sido reconocido a nivel internacional.
La autora de la investigación, Diana Gabriela Ponce Ibarra, detalló que en febrero de este año su artículo fue acreditado y publicado en la revista científica Journal Neuro Education. El trabajo describe los fundamentos, aplicación y resultados de la Prueba Ponce MT, diseñada para pre-diagnosticar condiciones de salud que inciden directamente en el rendimiento académico.
La prueba fue validada en España y también recibió acreditación en México con el respaldo del Consejo Mexicano de Neurociencia, un grupo de médicos de Durango y otro equipo clínico de Saltillo.
Herramienta de detección temprana para docentes
La Prueba Ponce MT se compone de tres fases y está diseñada para aplicarse por los propios docentes, quienes, al detectar señales de alerta, pueden canalizar al estudiante con especialistas.
“Es un manual para el docente. Es decir, puede el docente hacer esta revisión y canalizar para una pronta atención”, afirmó.
El instrumento se enfoca en niños con rezago escolar, bajo aprovechamiento académico, signos de fatiga o indicadores físicos como ojeras. Según la investigadora, estos signos pueden estar asociados a condiciones médicas no diagnosticadas, que afectan el proceso de aprendizaje. Al identificar y canalizar a tiempo a los estudiantes, es posible evitar el rezago escolar.
El estudio se aplicó a un grupo de 30 alumnos de nivel primaria y los resultados mostraron una mejora significativa tras la intervención médica correspondiente.
Participación internacional y búsqueda de apoyo
Diana Gabriela Ponce Ibarra confirmó su invitación al Foro Mundial de Neuropsicología, donde presentará los resultados de su investigación y los beneficios del método desarrollado en su escuela. Sin embargo, mencionó que busca recursos para cubrir los costos del viaje.
“Estamos viendo la posibilidad de conseguir los recursos para acceder a esta conferencia. Quien pudiera apoyar sería de gran ayuda”, concluyó.
Añadió que el Congreso Internacional cubrirá parte de los gastos, pero aún se requiere financiamiento adicional para asegurar su participación en el evento académico, donde se expondrán avances científicos en educación y salud mental infantil.
Educación: Realizan ceremonia de fin de cursos en el Jardín de Niños José María Morelos y Pavón
El Jardín de Niños José María Morelos y Pavón llevó a cabo su ceremonia de clausura del ciclo escolar 2024–2025, con la participación de autoridades educativas, militares y representantes del gobierno municipal. El evento marcó el cierre de una etapa escolar para los alumnos -- leer más
Noticias del tema