El Tiempo de Monclova 🔍

MONCLOVA denuncia Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Docente denuncia cancelación de incapacidad pese a secuelas de Guillain-Barré

denuncia
Criselda Farías/El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Rogelio Martínez Ponce, maestro de educación física, denuncia que le retiraron su incapacidad pese a sufrir secuelas de Guillain-Barré y estar en riesgo su salud.

A pesar de presentar secuelas físicas severas derivadas del síndrome de Guillain-Barré, el profesor Rogelio Martínez Ponce fue obligado a regresar a laborar luego de que autoridades médicas del ISSSTE determinaran que ya estaba "apto para trabajar", decisión que, asegura, se tomó sin una evaluación completa y violando sus derechos laborales.

“No me siento curado, pero me obligan a regresar”

Rogelio Martínez, con 31 años como maestro de educación física y 53 de edad, relató que fue diagnosticado con el síndrome de Guillain-Barré, una enfermedad neurológica que ataca el sistema nervioso periférico, causando debilidad muscular y, en casos graves, parálisis.

Tras ser hospitalizado en Saltillo y recibir tratamiento adecuado, que, dijo, no se le brindó oportunamente en su ciudad debido al desabasto y mala atención, logró sobrevivir. No obstante, las secuelas continúan, incluyendo fatiga extrema y debilidad física, lo que pone en riesgo su integridad al regresar a clases.

Me están cancelando las incapacidades y me mandan a trabajar, aunque tengo un documento que dice que ya no soy apto. El órgano oficial que puede decidir eso no lo ha hecho, denunció.

 

Cuestiona legalidad de evaluación médica parcial

Martínez asegura que la doctora que emitió el dictamen en Saltillo solo se basó en la aparente recuperación del Guillain-Barré, pero omitió considerar las capacidades residuales que afectan otras áreas de su salud.

"Ella dijo que estaba curado al cien por ciento, pero no evaluó el resto de mis condiciones. Eso no es una valoración completa, y por eso pedí otra evaluación, la cual nunca se realizó", explicó.

El docente señaló que conforme al artículo 100 del Diario Oficial de la Federación, solo el órgano oficial de medicina laboral puede determinar si procede o no una incapacidad permanente, y no una opinión médica individual. Por ello, considera que se están vulnerando sus derechos laborales.

Falla institucional desde el diagnóstico

El docente recordó que acudió en múltiples ocasiones a urgencias locales sin recibir un diagnóstico adecuado. "Me decían que no tenía nada, que no era grave, porque no tenía dolor. Pero no podía moverme", dijo.

Fue hasta más de 15 días después que finalmente fue hospitalizado en Saltillo, donde confirmaron el diagnóstico de Guillain-Barré y comenzaron con el tratamiento correcto.

"Aquí me dieron puros antibióticos. El medicamento que necesitaba no lo tenían. Solo allá me lo aplicaron. Estuve a punto de morir", relató.

Pide no interrumpir proceso de pensión por invalidez

Martínez inició el trámite para obtener una pensión por invalidez, pero teme que, al regresarlo al trabajo y no reconocer su condición médica actual, su proceso se vea interrumpido o anulado.

"Si me hacen otra vez todo el proceso, puedo perder el avance que llevo. Me dijeron que eso podría tardar hasta dos o tres años más", comentó.

El maestro espera que tanto el sindicato como las autoridades de salud en México tomen cartas en el asunto y se le brinde una evaluación realista y humana sobre su estado físico.

Llamado a las autoridades y al sindicato

Tras acudir a Saltillo, enviar documentos y no obtener respuesta del sindicato, decidió hacer pública su situación para buscar justicia.

Martínez reiterÓ que no se niega a cumplir sus responsabilidades, pero pide que se respeten los procedimientos establecidos y que su salud sea evaluada.

denuncia
denuncia

comentar nota

denuncia: Ciudadana denuncia irregularidades en agencia Chevrolet de Piedras Negras

  Una usuaria de redes sociales denunció posibles irregularidades en la agencia Chevrolet Río de Piedras Negras, tras una serie de problemas con su camioneta Captiva 2023 adquirida en diciembre de 2022 con 12 mil kilómetros. La propietaria relató que, desde el primer -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana