Docente hospitalizada por tensión en conflicto laboral: Esc. Morelos

Maestros inconformes de la primaria José María atribuyen afectaciones emocionales y ambiente adverso por supervisora, generando preocupación en comunidad educativa.
La profesora Ana Luisa García Garza, docente de educación básica en esta ciudad, fue canalizada ayer martes al área de urgencias del ISSSTE luego de presentar una crisis hipertensiva, lo que derivó en su hospitalización y observación médica, según confirmó la propia maestra.
Permiso rechazado
El incidente ocurrió horas después de que acudiera a la dirección del plantel para consultar el estatus de su trámite de cuidado familiar, mismo que —denunció— fue rechazado el viernes pasado tras ausentarse para acompañar a su hijo a una cirugía dental programada. De acuerdo con su testimonio, entregó receta y comprobantes médicos, pero posteriormente le solicitaron documentos adicionales como ticket y factura de la consulta. La docente afirmó que el trámite fue “rebotado” luego de que una madre de familia enviara una queja a inspección escolar, hecho que, asegura, no guarda relación con su permiso. Hasta el momento, permanece hospitalizada bajo monitoreo y a la espera de conocer si su ausencia será justificada y qué procedimiento seguirá.
Tensión en el plantel
García Garza señaló que desde hace aproximadamente cuatro años enfrenta un ambiente laboral tenso dentro de la escuela, con presuntos episodios de maltrato verbal y conflictos con la subdirección. Indicó que existe una denuncia previa presentada por cinco docentes sobre presuntas situaciones internas que, hasta ahora, no han tenido una resolución visible. El caso se suma a otras inconformidades expresadas el martes por personal de la escuela primaria Morelos. El maestro Ismael Guzmán, con 23 años en el plantel y 26 de servicio, afirmó que desde hace varios meses se reportan presiones laborales, falta de sensibilidad institucional y ausencia de acompañamiento en casos de emergencia familiar. Guzmán mencionó que algunos docentes han sido sancionados pese a justificar ausencias por enfermedad de familiares e incluso fallecimientos, lo que ha generado preocupación entre parte del personal. Agregó que la presencia constante de la supervisora de la zona, Juanita Elizabeth Torres Ramos, ha causado incomodidad desde que inició una investigación interna de la Secretaría de Educación hace aproximadamente dos o tres meses.
Investigación pendiente
Según el docente, el personal no ha recibido información sobre el avance del proceso ni ha contado con acompañamiento sindical durante las entrevistas realizadas. Señaló que nunca antes se había presentado una situación similar en la institución y que el magisterio requiere estabilidad emocional para trabajar frente a grupo. Expresó que el objetivo no es solicitar sanciones, sino restablecer condiciones laborales adecuadas y fortalecer la comunicación con las autoridades educativas. Aunque reconoció temor a posibles represalias, confió en que el conflicto pueda resolverse de manera pacífica y con apego a las funciones de cada instancia. Hasta el cierre de esta edición, no se ha dado a conocer la resolución oficial sobre las quejas presentadas por el personal docente.
Postura regional
La profesora Nélida Santos Galván, titular de Servicios Regionales en Nueva Rosita, Múzquiz y Ocampo, indicó que el director del plantel, Jesús Roberto Ramos García, es quien debe atender a los maestros cuando requieran justificación de inasistencias. Señaló que la intervención de la supervisora se ha dado ante la falta de autoridad interna. Consideró irresponsable la presencia de múltiples faltas a lo largo del ciclo escolar, recordando que los docentes laboran de 8:00 a 13:00 horas. Precisó que las ausencias por fallecimiento aplican únicamente para familiares directos, como padres, hijos o cónyuges. Santos Galván afirmó que la situación está siendo analizada para ofrecer una solución individual a cada caso y confió en que se logre restablecer un ambiente laboral adecuado en la institución.
Conflicto: Legítimas las demandas de agricultores y transportistas en movilizaciones
Productores y choferes reclaman incumplimientos federales y aumento de inseguridad. Saltillo, Coahuila, 24 de noviembre de 2025.- Las movilizaciones y bloqueos de los transportistas y agricultores de maíz en el país tienen una demanda legítima, en el caso de los agricultores -- leer más
Noticias del tema