Documentos revelan uso estratégico de aranceles por Trump

Una filtración de documentos muestra que Trump utilizó aranceles para impulsar objetivos de seguridad, favorecer empresas como Chevron y Starlink, y presionar a socios internacionales.
Documentos internos del gobierno de EE. UU., filtrados al Washington Post, revelan que la administración Trump amplió el uso de los aranceles más allá del déficit comercial, abarcando objetivos de seguridad nacional y los intereses de empresas como Chevron y Starlink.
Presiones a países aliados
En una lista de ocho páginas, funcionarios evaluaron exigir concesiones como que Israel elimine el control chino sobre el puerto de Haifa, que Corea del Sur apoye públicamente el despliegue militar de EE. UU. para disuadir a China, o que socios comerciales voten contra regulaciones ambientales de la ONU relacionadas con emisiones de buques portacontenedores.
Aranceles como “navaja suiza” diplomática
Los documentos califican los aranceles como una herramienta multifuncional, utilizada para impulsar bases militares, frenar la influencia china, y respaldar empresas como Chevron y Starlink en negociaciones bilaterales.
Aranceles: Empresarios mexicanos piden trato especial en aranceles al acero a EE.UU
Empresarios se reúnen con embajador de Estados Unidos, Ronald D. Johson. Máximo Vedoya, CEO de Ternium, informó que solicitó al Embajador de Estados Unidos en México, Ronald D. Johnson, que el país reciba un trato preferencial en el tema de los aranceles al acero, actualmente -- leer más
Noticias del tema