El Tiempo de Monclova

Piedras Negras Economia Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Dólar en Piedras Negras registra primera baja tras meses de estabilidad

Economia
Sallory Zapata/El Tiempo Piedras Negras
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Tras casi tres meses de mantenerse estable, el tipo de cambio del dólar registró una reducción en Piedras Negras, reflejada en la mayoría de las casas de cambio locales durante el fin de semana.

La disminución responde a ajustes recientes en el mercado interbancario, que han fortalecido al peso frente a la moneda estadounidense.

De acuerdo con información de distintos puntos de intercambio de divisas, el dólar, que se mantenía en un promedio de 18.90 pesos, bajó 25 centavos, situando su precio de venta en 18.65 pesos. Esta modificación representa la primera variación significativa en varios meses y coincide con un comportamiento similar observado en otras ciudades de la región norte del país.

Impacto en la compra de dólares

La caída en el precio de venta también repercutió en la compra de la moneda americana. Actualmente, las casas de cambio registran un promedio de 17.30 pesos para la adquisición de dólares, lo que refleja una ligera mejora en el poder adquisitivo del peso mexicano para quienes realizan operaciones de cambio locales.

Factores detrás de la disminución

Especialistas en economía señalan que este ajuste se vincula con la reducción del tipo de cambio interbancario en los últimos días. La tendencia indica que el peso ha ganado terreno frente al dólar, influido por movimientos en los mercados financieros internacionales y la oferta y demanda de divisas en México.

Reacciones locales

Comerciantes y ciudadanos de Piedras Negras han notado la variación, especialmente quienes requieren dólares para transacciones fronterizas, compras en línea o viajes al extranjero. Algunos operadores financieros locales destacan que, aunque la reducción es moderada, puede favorecer a quienes buscan adquirir dólares sin recurrir a créditos o préstamos.

Perspectivas a corto plazo

Analistas del sector financiero estiman que la cotización del dólar podría continuar ajustándose en función de factores internacionales, como la política monetaria de Estados Unidos, la inflación global y la actividad económica en México. En tanto, los residentes de Piedras Negras observan estos cambios con atención, dado que cualquier variación impacta directamente en las operaciones comerciales y personales que involucran la moneda extranjera.

En resultado a la reciente baja en el dólar en Piedras Negras refleja una ligera recuperación del peso mexicano y marca un cambio significativo tras meses de estabilidad, afectando tanto la venta como la compra de la divisa en la ciudad.

comentar nota

Economia: Coparmex prevé difícil alcanzar 1% de crecimiento del PIB

Advierten falta de condiciones para cumplir proyecciones económicas optimistas; Canacintra espera que realmente se cumpla. El presidente de Coparmex Coahuila Sureste, Alfredo López Villarreal, advirtió que México difícilmente alcanzará un crecimiento del 1% en el Producto -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana