El Tiempo de Monclova 🔍

INTERNACIONAL Donald Trump Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Donald Trump ordena investigar empacadoras de carne por manipulación de precios

Donald Trump
Agencias / El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Donald Trump ordenó al Departamento de Justicia investigar a las principales empacadoras de carne de EE. UU. por presunta manipulación de precios y prácticas ilícitas en el sector.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instruyó al Departamento de Justicia (DOJ) a iniciar una investigación contra las empresas procesadoras de carne, a las que acusó de manipular los precios del mercado, afectando directamente a los consumidores y poniendo en riesgo la seguridad alimentaria nacional.

Trump acusa “colusión ilícita” y exige medidas inmediatas

A través de su cuenta en Truth Social, Trump afirmó que las empresas empacadoras de carne —en su mayoría de propiedad extranjera— podrían estar incurriendo en “colusión ilícita, fijación y manipulación de precios”. El mandatario aseguró que el incremento en el costo de la carne de res, pese a la baja en el precio del ganado, resulta “sospechoso” y amerita una revisión inmediata por parte de las autoridades judiciales.

Trump pidió al DOJ actuar con rapidez para proteger a los consumidores estadounidenses y garantizar que las corporaciones “no obtengan beneficios criminales” a costa del mercado interno.

Empresas señaladas dominan el mercado estadounidense

La industria cárnica en Estados Unidos está dominada por cuatro grandes corporaciones: Tyson Foods, Cargill, JBS USA y National Beef, responsables de la mayoría del procesamiento de carne de vacuno. Estas compañías concentran buena parte del mercado, lo que ha generado preocupaciones sobre competencia justa y posible manipulación de precios en los últimos años, según economistas agrícolas y organismos de supervisión del sector.

Trump promete llegar “al fondo del asunto”

En un segundo mensaje, Trump advirtió que si se comprueba algún tipo de criminalidad, los responsables “pagarán un alto precio”. “El pueblo estadounidense merece precios justos y una cadena de suministro alimentario segura. Llegaremos al fondo del asunto muy pronto”, escribió.

La investigación, una vez iniciada, podría involucrar tanto al Departamento de Justicia como a la Comisión Federal de Comercio (FTC), en coordinación con las agencias agrícolas, para determinar si existen violaciones a las leyes antimonopolio.

Noticias del tema


    Más leído en la semana