Donald Trump presiona a la Fed por recortes de tasas
Trump intensifica la presión política sobre la Fed, instando a recortes de tasas y criticando a Powell. ¿Asumirá la Junta el control? Descúbrelo aquí.

Trump exigió que la Junta de la Fed asuma el control ante la negativa de Powell de bajar las tasas de interés, intensificando la presión política.
A través de Truth Social, su red social, Trump calificó a Powell como “terco” y urgió a los gobernadores a asumir el control si no se ejecutan recortes sustanciales en las tasas. “¡LA JUNTA DEBERÍA ASUMIR EL CONTROL Y HACER LO QUE TODOS SABEN QUE DEBE HACERSE!”, escribió en mayúsculas.
La Reserva Federal ha mantenido su tasa de interés de referencia entre 4.25% y 4.50% por quinta vez consecutiva, argumentando que se requiere más evidencia sobre los efectos inflacionarios de los aranceles impuestos por el propio Trump.
Gobernadores disienten y respaldan recortes
Los gobernadores Christopher Waller y Michelle Bowman, nominados por Trump, emitieron comunicados señalando que los aranceles podrían tener un efecto único en la inflación, y que el mercado laboral muestra señales de debilitamiento. Ambos disintieron en la reunión del miércoles y propusieron recortes moderados de tasas.
Trump celebró estas posturas y afirmó que las “fuertes disidencias en la Junta de la Fed” seguirán creciendo.
Economía de EE.UU. muestra desaceleración
Un informe laboral reciente mostró una marcada desaceleración en la creación de empleo, con solo 73 mil nuevos empleos en julio, mientras que las cifras de junio y mayo fueron corregidas a la baja.
Pese a esto, Trump sostiene que la economía “está en auge” y argumenta que no hay inflación significativa, aunque la Fed reporta una tasa anual del 2.6%, por encima del objetivo del 2%.
Trump busca recorte drástico de tasas
El presidente ha exigido una reducción de tres puntos porcentuales en la tasa de interés, llevándola a cerca del 1.33%. Según Trump, esto estimularía el crecimiento económico y reduciría el costo del servicio de la deuda.
Sin embargo, expertos advierten que un recorte tan agresivo podría inyectar demasiado dinero en la economía, aumentando el riesgo de acelerar la inflación.
Debate sobre el futuro de Powell
En mayo, la Corte Suprema señaló que Trump no puede destituir a Powell por desacuerdos de política monetaria, aunque la Casa Blanca explora otras vías, como supuestos sobrecostos en renovaciones por 2,500 millones de dólares.
El mandato de Jerome Powell termina en mayo de 2026, momento en el que Trump podrá nombrar a un nuevo presidente de la Fed, siempre que el Senado confirme la designación.
Noticias del tema