El Tiempo de Monclova

INTERNACIONAL Donald Trump Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Donald Trump se reúne con Lee Jae-myung tras crisis en Seúl

Donald Trump se reúne con Lee Jae-myung tras calificar la situación en Corea del Sur de “purga o revolución” por procesos judiciales a exlíderes.

Donald Trump
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Donald Trump cuestionó la situación política en Corea del Sur y habló de “purga o revolución”, horas antes de reunirse con el presidente Lee Jae-myung.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este lunes que en Corea del Sur “parece haber una purga o una revolución”, en referencia a los procesos judiciales contra el destituido expresidente Yoon Suk-yeol y la ex primera dama Kim Keon-hee, declaraciones que hizo antes de recibir en la Casa Blanca a su homólogo surcoreano, Lee Jae-myung.

En su red social Truth Social, Trump escribió: “¿Qué está pasando en Corea del Sur? Parece una purga o una revolución. No podemos permitir eso y hacer negocios allí”.

Las palabras del mandatario coinciden con los procesos abiertos contra Yoon Suk-yeol, quien en diciembre pasado declaró la ley marcial, lo que derivó en su destitución avalada por el Tribunal Constitucional.

El expresidente surcoreano enfrenta cargos por insurrección, con penas que podrían ir desde cadena perpetua hasta la pena de muerte, aunque Corea del Sur mantiene una moratoria sobre las ejecuciones desde hace décadas.

Procesos judiciales y polarización en Corea del Sur

La ex primera dama, Kim Keon-hee, también está siendo juzgada por presunta corrupción, mientras que los seguidores de Yoon, tras su detención, irrumpieron en el tribunal que aprobó su arresto y formaron el movimiento MKGA (“Make Korea Great Again”), afín al lema político de Trump, MAGA (“Make America Great Again”).

Relación bilateral y comercio

En medio de esta crisis política, el presidente Lee Jae-myung ha buscado mantener la estabilidad en la relación con Washington. Su gobierno logró en agosto un acuerdo que establece que las exportaciones surcoreanas a Estados Unidos estarán sujetas a un arancel del 15%, una cifra más baja que la impuesta a otros países.

Por contraste, Trump endureció su postura hacia Brasil, al imponer aranceles del 50% como respuesta a lo que calificó de “caza de brujas” contra el expresidente Jair Bolsonaro, acusado de planear un golpe de Estado.

comentar nota

Donald Trump : Donald Trump se defiende: “No soy dictador, soy inteligente”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó ser un dictador tras críticas por desplegar tropas en Washington y amenazar con hacerlo en Chicago. Desde el Despacho Oval, el presidente Donald Trump aseguró este martes que no es un dictador, sino “una persona con gran -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana