El Tiempo de Monclova

INTERNACIONAL Aranceles Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Donald Trump sube aranceles y sacude el comercio mundial

Donald Trump impone aranceles a más de 60 países, sacudiendo el comercio global y buscando proteger a los trabajadores en EE.UU. Conoce más.

Aranceles
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El presidente Trump firmó un decreto que impone nuevos aranceles a más de 60 países, lo que genera repercusiones inmediatas en el comercio internacional.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, firmó un decreto que impone aranceles más altos a más de 60 países, con entrada en vigor dentro de siete días, como parte de una estrategia para reducir el déficit comercial y proteger la seguridad nacional.

El gobierno de Estados Unidos anunció un incremento arancelario sin precedentes como parte de una reestructuración comercial global, con el fin de proteger a los trabajadores estadounidenses. Las nuevas tarifas afectarán a más de 60 naciones, algunas con recargos de hasta 50%, según informó la Casa Blanca.

El decreto, firmado por Donald Trump, será efectivo en siete días, y no de inmediato como se había previsto. El retraso busca permitir que las aduanas estadounidenses se preparen para aplicar las nuevas tasas correctamente.

Canadá, India y Siria entre los países más afectados

Entre los países más impactados se encuentra Siria, con un arancel del 41%, seguida por Suiza (39%), Laos (40%), Canadá (35%) y India (25%). En el caso canadiense, los productos incluidos en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) quedan exentos del aumento.

La Casa Blanca justificó la medida con acusaciones contra Canadá por no frenar el tráfico de fentanilo y otras drogas ilícitas provenientes de laboratorios clandestinos vinculados con cárteles mexicanos.

México logra prórroga de 90 días en tarifas

Tras una llamada telefónica entre Trump y la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum, México obtuvo una prórroga de 90 días para negociar un acuerdo comercial. Durante ese periodo, se mantiene el 25% de arancel, salvo en productos protegidos por el T-MEC. Según Trump, México se comprometió a eliminar "numerosas barreras no arancelarias".

Europa y Asia también resentirán el impacto

Naciones como Japón, Corea del Sur, la Unión Europea, Reino Unido, Vietnam e Indonesia serán sometidas a un arancel del 15%, tras acuerdos preliminares alcanzados en abril. Otros países latinoamericanos como Costa Rica, Bolivia y Ecuador verán un aumento del 10% al 15%. Brasil, actualmente con un 10%, pasará a un 50% el 6 de agosto debido al juicio contra Jair Bolsonaro.

Bolsas internacionales reaccionan a la baja

Los mercados financieros globales reaccionaron negativamente a la noticia. Las bolsas de París, Fráncfort, Londres y Milán abrieron con caídas superiores al 1%. En Asia, Tokio, Hong Kong, Shanghái y Bombay también cerraron en rojo, reflejando la incertidumbre generada por la nueva política comercial estadounidense.

China advierte sobre proteccionismo

Aunque China quedó temporalmente excluida del decreto por una tregua vigente hasta el 12 de agosto, el Ministerio de Relaciones Exteriores chino advirtió que los nuevos aranceles estadounidenses representan un acto de proteccionismo que "perjudica a todas las partes".

comentar nota

Aranceles: Trump activa nuevos aranceles desde el 7 de agosto

Estados Unidos aplicará aranceles más altos a países sin acuerdos vigentes desde el 7 de agosto; Trump revisará caso por caso posibles excepciones. La administración del presidente Donald Trump activará a partir del 7 de agosto de 2025 un nuevo esquema de aranceles a países -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana