El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Dormir mal se vincula con autolesiones entre los adolescentes

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Un estudio reciente indica que los adolescentes con problemas de sueño tienen más probabilidades de autolesionarse.

Los investigadores del Journal of Child Psychology and Psychiatry encontraron que dormir pocas horas, acostarse tarde y despertarse varias veces durante la noche se relaciona significativamente con el riesgo de autolesión a los 14 años, y este riesgo se mantiene incluso a los 17 años.

“La buena noticia es que el sueño es un factor de riesgo modificable, así que podemos intervenir”, comentó Michaela Pawley, investigadora principal y candidata doctoral en psicología de la Universidad de Warwick. Según el estudio, hasta un 70% de los adolescentes no duermen adecuadamente, mientras que las tasas de autolesión en jóvenes continúan en aumento.

El análisis incluyó a más de 10,000 jóvenes británicos nacidos entre 2000 y 2002, quienes proporcionaron información sobre sus hábitos de sueño y experiencias de autolesión. Los resultados mostraron que dormir menos durante los días escolares, tardar más en conciliar el sueño y tener despertares nocturnos frecuentes a los 14 años se asociaban con autolesiones tanto a esa edad como a los 17 años, incluso considerando factores como edad, sexo, estatus socioeconómico, autoestima y depresión.

Los investigadores explicaron que la falta de sueño puede afectar la impulsividad y la capacidad de tomar decisiones, así como dificultar el manejo de la ansiedad y la depresión, aumentando la probabilidad de una percepción negativa de la vida.

Nicole Tang, directora del Laboratorio de Sueño y Dolor de la Universidad de Warwick, destacó que la autolesión es una de las principales causas de muerte en adolescentes y adultos jóvenes, y que identificar problemas de sueño puede ser clave para la prevención temprana.

El estudio sugiere que futuras investigaciones deberían evaluar si mejorar la calidad del sueño mediante terapias cognitivo-conductuales para el insomnio podría reducir el riesgo de autolesiones.

 
 

comentar nota

ENFERMEDADES: Exámenes anuales de salud mental recomendados para jóvenes de EU

La Academia Americana de Pediatría (AAP) emitió un nuevo informe en el que recomienda que los pediatras realicen evaluaciones anuales a los niños para detectar posibles problemas de salud mental o de desarrollo. Esta medida responde a la creciente crisis de salud mental, -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana