El Tiempo de Monclova 🔍

MONCLOVA Salud Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Dos bebés se intoxican: uno toma veneno de rata y otro pastillas 

Dos bebés intoxicados en sus hogares: uno ingiere veneno de rata y otro pastillas. Casos de omisión de cuidados son investigados por PRONNIF.

Salud
Daniela Cordova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Los casos fueron denominados como una omisión de cuidos y fueron canalizados a PRONNIF

La titular de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y la Familia, Martha Herrera, confirmó que durante el pasado fin de semana se recibieron dos reportes hospitalarios por intoxicación infantil. En ambos casos, los menores fueron ingresados de emergencia tras ingerir sustancias peligrosas dentro de sus hogares. Uno de los niños, de apenas un año y algunos meses, consumió veneno para ratas. El segundo, de tres años, ingirió alrededor de quince pastillas de un medicamento que se encontraba al alcance de su mano. “Se les dio atención médica inmediata, se realizó lavado de estómago y se estabilizaron”, explicó Herrera.

Accidentes que reflejan omisión de cuidados

Aunque la funcionaria aclaró que no se trató de intentos de suicidio, sí enfatizó que ambos casos representan una omisión de cuidados por parte de los adultos responsables. “No podemos calificarlos como intencionales, pero sí como accidentes derivados del descuido”, señaló. Herrera recordó que los niños pequeños son especialmente curiosos y tienden a explorar todo lo que encuentran a su alrededor. Por ello, subrayó la importancia de mantener fuera de su alcance medicamentos, productos químicos o cualquier sustancia potencialmente tóxica.

Llamado urgente a las familias

La procuradora aprovechó para hacer un exhorto a todas las familias con menores en casa: “Cuiden todo lo que represente un peligro. No dejen medicamentos ni venenos al alcance. A veces los adultos colocan químicos en botellas de refresco o jugo, y los niños creen que se trata de una bebida”, advirtió. Según Herrera, este tipo de accidentes pueden tener consecuencias fatales si no se actúa a tiempo. “La atención médica inmediata puede salvar la vida de un niño, pero lo ideal es prevenir. Es fundamental mantener la vigilancia constante”, insistió.

Seguimiento psicológico y educativo a las familias

Tras la estabilización médica de los menores, la Procuraduría brindará seguimiento a las familias involucradas. Herrera explicó que se canalizan a programas de terapia y sensibilización para reforzar el cuidado infantil. “Dependiendo del caso, se ofrece desde un taller informativo hasta sesiones terapéuticas más profundas. El objetivo es concientizar sobre la responsabilidad de proteger a los niños”, detalló. Finalmente, la procuradora puntualizó que ninguno de los menores intoxicados tenía antecedentes previos en el sistema de protección. Sin embargo, reiteró que la vigilancia y la prevención deben ser permanentes para evitar tragedias.“Cuidar a los niños no solo es un acto de amor, sino también una obligación que salva vidas”, concluyó Herrera.

Salud: Dengue afecta a dos maestros en secundaria técnica 29 de Monclova

Se descarta que existan alumnos enfermos, el maestro permanece internado en el ISSSTE. Solo dos maestros de la Secundaria Técnica 29 Carlos Espinoza, ubicada en la colonia El Pedregal, han sido confirmados con dengue, mientras que los alumnos no presentan contagios, según -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana