Dos de cada cinco conductores muertos en accidentes automovilísticos estaban drogados

Un estudio reciente reveló que más de 2 de cada 5 conductores que murieron en accidentes de tránsito en un importante condado de Ohio habían consumido drogas.
Los análisis forenses mostraron que casi el 42% de los conductores fallecidos dieron positivo por THC, el compuesto psicoactivo de la marihuana, durante un período de seis años. El nivel promedio de THC encontrado fue de 30.7 ng/mL, muy superior al límite legal de 2 a 5 ng/mL que establecen otros estados, lo que indica consumo reciente y no residual.
El Dr. Akpofure Ekeh, investigador principal y profesor de cirugía en la Universidad Estatal de Wright, señaló que estos niveles sugieren que los conductores habían consumido marihuana poco antes de manejar.
El estudio se centró en 246 conductores del condado de Montgomery, donde se ubica Dayton, entre enero de 2019 y septiembre de 2024. De estos, 103 conductores dieron positivo por THC en pruebas de sangre realizadas pocas horas tras el accidente, ofreciendo una medición precisa del estado de intoxicación en el momento del choque.
Aunque Ohio legalizó la marihuana recreativa en 2023, la tasa de conductores fallecidos bajo sus efectos no mostró cambios significativos, manteniéndose en torno al 42-45%.
Ekeh advirtió que, pese al enfoque en la legalización recreativa, no se ha enfatizado lo suficiente los riesgos de conducir bajo el efecto de la marihuana, y enfatizó que el consumo de cannabis debe manejarse con la misma precaución que el alcohol: no fumar y conducir.
ENFERMEDADES: Las 5 vitaminas hacen tu piel más saludable y radiante
Cuidar la piel no se limita a cremas o tratamientos externos: la alimentación también juega un papel clave. Ciertas vitaminas protegen frente a daños celulares y radiación UV, además de estimular la producción de colágeno, mejorar la hidratación y favorecer la apariencia -- leer más
Noticias del tema