El Tiempo de Monclova

DEPORTES FÚTBOL Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Dos ‘traidores’ en Guatemala

FÚTBOL
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La selección de Guatemala contará con seis jugadores nacidos en Estados Unidos para el enfrentamiento ante el equipo de las Barras y las Estrellas. De ellos, dos ya han defendido anteriormente los colores del conjunto estadounidense: Rubio Rubin y Aaron Herrera, quienes ahora buscan dejar huella con la escuadra guatemalteca.

Rubin, delantero de 29 años, ha anotado dos goles con Guatemala en la actual edición de la Copa Oro. Su debut con Estados Unidos ocurrió en un amistoso ante Colombia en 2014, donde disputó 67 minutos en una derrota 2-1. En total, jugó siete partidos con el equipo estadounidense, todos no oficiales.

El 21 de mayo de 2022, la FIFA aprobó el cambio de federación para que Rubin pudiera ser llamado por Guatemala, país del que proviene su madre. Nacido en Beaverton, Oregón, fue reconocido como el mejor jugador juvenil estadounidense en 2012 y representó a dicho país en sus selecciones menores.

En palabras del propio Rubin, su decisión fue estratégica: “Definitivamente fue lo mejor para mi carrera. Llegó en el momento adecuado por lo que viene en 2026 y con la Nations League. Quiero seguir aportando a Guatemala. El sueño es disputar una Copa del Mundo, y creo que es posible”, declaró tiempo después de hacer el cambio.

Por su parte, Aaron Herrera también tuvo una breve participación con Estados Unidos. Fue convocado por Gregg Berhalter para un amistoso ante Trinidad y Tobago, donde jugó 78 minutos en la victoria de 7-0. Sin embargo, no volvió a ser considerado.

Herrera, cuyo padre es originario de Guatemala, encontró una nueva oportunidad con el equipo centroamericano. Aunque su aspiración inicial fue jugar para Estados Unidos, finalmente abrazó esta nueva etapa con convicción: “Va a ser una experiencia extraña, pero también muy especial. Siempre soñé con jugar para Estados Unidos. No sabía que Guatemala era una opción. Puse todo mi esfuerzo en eso, pero una vez que tomé la decisión, me comprometí totalmente con Guatemala”, declaró a MLSSoccer.com.

Además de Rubin y Herrera, Guatemala cuenta con otros cuatro jugadores nacidos en suelo estadounidense:

  • Olger Escobar, originario de Massachusetts, desarrolló toda su carrera en el sistema guatemalteco.

  • Matthew Evans, nacido en California, tuvo paso por la Sub-17 de Estados Unidos.

  • Damián Rivera, quien participó en categorías menores tanto con Estados Unidos como con Costa Rica.

  • Arquímides Ordóñez, nacido en Cincinnati, quien eligió representar a Guatemala desde el inicio.

Guatemala se prepara para una histórica semifinal ante Estados Unidos este miércoles 2 de julio en el Energizer Park de St. Louis, con la esperanza de alcanzar la gran final del torneo.

 

comentar nota

FÚTBOL : Santi Gimenez saldría del Milan en intercambio, pero jugaría competencia europea

  Se rumora y fuerte la salida de Santi Giménez del Milan   Pese que llegó apenas en el mercado de invierno procedente del Feyenoord neerlandés, el mexicano Santiago Gimenez podría estar viviendo sus últimas horas como jugador del Milan, pues desde Italia -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana