El Tiempo de Monclova

MONCLOVA Pronnif Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Drogadicción de padres, causa del 100% de los niños institucionalizados

Drogadicción parental causa el 100% de niños institucionalizados en la región centro, según PRONNIF. Omisión de cuidados y abandono, las principales razones.

Pronnif
Daniela Cordova / El Tiempo de Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El abandono infantil por consumo de drogas ha provocado que todos los niños institucionalizados provengan de estas situaciones.

La titular de la Procuraduría de los Niños, las Niñas y la Familia (PRONNIF), Martha Herrera, reveló que el 100% de los niños actualmente institucionalizados en la región centro se encuentra en esa condición a causa del abandono, directamente relacionado con problemas de drogadicción en alguno de sus padres.

La funcionaria explicó que la mayoría de los reportes recibidos corresponden a omisiones de cuidado: falta de alimentación, higiene, asistencia escolar o supervisión. Estas omisiones, dijo, ocurren principalmente porque los padres se encuentran bajo el consumo de estupefacientes, lo que deriva en situaciones graves de vulneración para los menores.

Medidas de protección 

Herrera detalló que antes de llegar a la institucionalización, la PRONNIF busca alternativas para que el menor permanezca dentro de un entorno familiar. “Siempre privilegiamos que el niño viva con familiares de apoyo o con un adulto significativo, pero cuando ya no hay opciones, aplicamos una medida especial de protección como lo es el resguardo en un centro de asistencia social”, señaló.

Tendencia creciente

De acuerdo con la titular, en comparación con años anteriores, hoy existe una tendencia creciente en los casos de abandono. “Hemos atendido este año múltiples situaciones derivadas del consumo de sustancias, lo que provoca que padres o madres carezcan de capacidades para ejercer sus responsabilidades y, finalmente, abandonen a sus hijos”, comentó.

¿Qué significa el abandono?

El abandono infantil, explicó Herrera, ocurre cuando los padres dejan de cumplir cualquier tipo de cuidado: no visitan a los menores, no muestran interés en cambios de conducta, no presentan familiares de apoyo o, en algunos casos, cuando estos familiares también se niegan a hacerse cargo debido al cansancio provocado por las conductas del padre o madre.

La funcionaria precisó que tanto madres como padres están involucrados en esta problemática. Algunos casos corresponden a madres solteras sin apoyo paterno, otros a situaciones donde ambos padres consumen drogas, e incluso existen casos en que la madre fallece y el padre no cuenta con condiciones para cuidar a los hijos. Sin embargo, en todos los escenarios el denominador común es el consumo de sustancias que deriva en abandono.

comentar nota

Pronnif: Piedras Negras participa en Jornada Nacional de Capacitación para la protección de la infancia

  La Procuradora de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del DIF Piedras Negras, Lic. Lilia Esther Martínez, participa en la Jornada Nacional de Capacitación de Procuradurías Municipales de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes 2025, que se realiza los días 21 -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana