El Tiempo de Monclova

Piedras Negras Aumento Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Eagle Pass ajusta tarifas de puentes internacionales y se convierte en la frontera más cara hacia México

Durante la sesión del concilio, se detalló que el aumento aprobado se encuentra por debajo de la propuesta inicial.

Aumento: Durante la sesión del concilio, se detalló que el aumento aprobado se encuentra por debajo de la propuesta inicial.
Gilberto Ortiz
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Eagle Pass, Texas.– El concilio de Eagle Pass aprobó este martes un ajuste en las tarifas de los puentes internacionales que conectan con Piedras Negras, Coahuila, estableciendo un cobro de seis dólares para los automovilistas que paguen en efectivo y cinco dólares para quienes utilicen la tarjeta de prepago VIP. La medida entrará en vigor a partir del próximo mes de octubre y busca cubrir los costos de mantenimiento y operación de las estructuras, así como garantizar una mayor eficiencia en el cruce fronterizo.

Durante la sesión del concilio, se detalló que el aumento aprobado se encuentra por debajo de la propuesta inicial, la cual contemplaba un incremento a siete dólares para pagos en efectivo y cuatro dólares con cincuenta centavos para usuarios de la tarjeta VIP. Este cambio final se realizó tras el análisis de los posibles impactos económicos sobre los usuarios y los negocios locales que dependen del flujo constante de tránsito fronterizo.

Funcionarios municipales señalaron que el ajuste refleja las necesidades financieras de la ciudad para mantener en buen estado los puentes, garantizar seguridad y agilizar el paso vehicular, sin afectar de manera excesiva a los automovilistas habituales. “El mantenimiento de estas estructuras es costoso y esencial para la movilidad y la economía local. Con esta medida buscamos equilibrar la necesidad de recursos con la carga que representa para los ciudadanos y visitantes”, señaló un representante del concilio durante la discusión de la propuesta.

Eagle Pass se convierte así en la frontera más cara para cruzar hacia México, superando a otros puntos de acceso que mantienen tarifas inferiores para los automovilistas que utilizan efectivo o tarjetas prepagadas. Esto ha generado una mezcla de reacciones entre los usuarios. Algunos consideran que el ajuste es necesario para garantizar un servicio seguro y eficiente, mientras que otros advierten que podría desincentivar el cruce frecuente y afectar la economía de comercios y empresas fronterizas.

Los residentes y comerciantes locales han manifestado su interés en conocer el detalle de cómo se aplicarán los cobros y las opciones de pago. La tarjeta de prepago VIP, según explicaron las autoridades, permitirá un cruce más ágil y cómodo, además de ofrecer un precio reducido como incentivo para su uso. Este sistema busca fomentar la modernización del servicio y reducir el tiempo de espera en las filas, especialmente durante los horarios de mayor afluencia.

El concilio subrayó que las tarifas se revisarán periódicamente y que los ajustes futuros se anunciarán con anticipación para permitir que los usuarios se adapten. Asimismo, se contempla la posibilidad de ofrecer promociones o descuentos en fechas especiales, aunque estas medidas aún están en análisis.

Con la entrada en vigor de estas tarifas en octubre, Eagle Pass reforzará la infraestructura y la operación de sus puentes internacionales, posicionándose como un cruce fronterizo moderno y seguro, aunque con un costo más elevado que otras ciudades vecinas. Las autoridades locales hicieron un llamado a la comprensión de la población y a utilizar las herramientas disponibles, como la tarjeta VIP, para optimizar la experiencia de cruce y reducir tiempos de espera.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana