El Tiempo de Monclova

Piedras Negras Eagle Pass Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Eagle Pass crecerá con nuevas franquicias de comida

Eagle Pass se expande con nuevas franquicias de comida, impulsando el empleo y fortaleciendo la economía local con inversiones comerciales significativas.

Eagle Pass
José Gaytán
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Eagle Pass recibirá nuevos negocios, especialmente franquicias de comida, fortaleciendo el empleo y la economía local

La ciudad fronteriza de Eagle Pass, Texas, continúa atrayendo inversiones y expansión comercial. En los próximos meses se instalarán nuevos negocios, en su mayoría franquicias nacionales de alimentos, lo que contribuirá significativamente al desarrollo económico de la región y a la generación de empleos directos e indirectos.

Según informó Ady Mendoza, directora interina del Departamento de Desarrollo Económico de Eagle Pass, las zonas elegidas para estas nuevas aperturas incluyen sectores como Veterans Boulevard y El Indio Highway, descartando por el momento la calle Bibb, que ya ha experimentado un desarrollo importante en años recientes.

Zonas clave para la expansión comercial en Eagle Pass

El interés de empresarios nacionales en invertir en Eagle Pass responde a múltiples factores, siendo la ubicación estratégica y la alta afluencia de turistas mexicanos dos de los más determinantes. Estos visitantes, que cruzan diariamente desde Piedras Negras y otras partes de Coahuila, realizan compras, consumen alimentos y acceden a servicios en la ciudad texana, lo que genera una derramación económica significativa.

La expansión planeada incluirá:

  • Franquicias de comida rápida y casual

  • Nuevas sucursales de cadenas comerciales

  • Negocios complementarios como servicios y entretenimiento

Estas aperturas serán estratégicamente ubicadas en áreas con alta visibilidad vehicular y acceso a zonas residenciales, con el objetivo de captar tanto al consumidor local como al visitante transfronterizo.

Auge comercial fronterizo impulsado por el turismo mexicano

Eagle Pass ha mantenido una constante dinámica comercial gracias a su conexión directa con México. Según datos del propio municipio, los turistas mexicanos representan más del 60% del consumo minorista en sectores como comida, ropa, tecnología y entretenimiento.

El cruce internacional a través del Puente Internacional I y II permite una circulación fluida entre ambos países, y durante temporadas altas como Semana Santa, el verano o festividades patrias, el flujo de visitantes se incrementa exponencialmente.

Este fenómeno ha incentivado que cada vez más empresas consideren a Eagle Pass no solo como una plaza emergente, sino como un centro económico transfronterizo con gran potencial de crecimiento.

Empleo y desarrollo económico: impactos positivos de la inversión

La llegada de nuevos negocios representa oportunidades laborales para la comunidad local, especialmente para jóvenes, estudiantes y trabajadores con experiencia en atención al cliente, gastronomía y ventas. Se espera que esta expansión genere:

  • Nuevas vacantes de empleo directo en los comercios que abrirán

  • Empleos indirectos en transporte, construcción y servicios

  • Estabilidad económica para trabajadores locales y sus familias

Además, el fortalecimiento de la infraestructura comercial tiene un efecto positivo en la recaudación de impuestos locales, lo que puede traducirse en mejoras en servicios públicos, vialidades y programas sociales.

Desarrollo comercial sostenible: la visión de Eagle Pass

Desde hace varios años, la ciudad ha promovido un modelo de desarrollo sostenible que equilibre el crecimiento económico con la calidad de vida de sus habitantes. Esto incluye planes de zonificación urbana, apoyo a emprendedores locales y políticas de atracción de inversión privada.

La directora Ady Mendoza reiteró que el municipio continúa trabajando para ofrecer condiciones favorables para la inversión, mediante:

  • Asesoría a empresarios

  • Procesos administrativos ágiles

  • Infraestructura adecuada para negocios

Asimismo, destacó que la prioridad no solo es traer nuevas marcas, sino también diversificar la oferta comercial de la ciudad, con giros innovadores y empresas que se alineen con las necesidades del consumidor actual.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana