El Tiempo de Monclova

Piedras Negras Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Eagle Pass ISD supera expectativas: sube de 'C' a 'B' y destaca en el sur de Texas

El Distrito Escolar superó a escuelas de Del Rio y San Antonio en las calificaciones

Eagle Pass ISD supera expectativas: sube de 'C' a 'B' y destaca en el sur de Texas: El Distrito Escolar superó a escuelas de Del Rio y San Antonio en las calificaciones
José Gaytán
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El Distrito Escolar Independiente de Eagle Pass (Eagle Pass ISD) ha dado un salto significativo en su desempeño académico, elevando su calificación del estado de Texas de una “C” a una muy destacable “B”. Este avance lo posiciona como el mejor evaluado en toda la región sur de Texas, superando a distritos como Del Rio, Carrizo Springs, Crystal City, Uvalde e incluso varios en San Antonio.

Según el superintendente Samuel Mijares, este logro no es fruto del azar, sino el resultado de un trabajo coordinado entre estudiantes, docentes y padres de familia, bajo una visión compartida de mejorar la calidad educativa. “Este avance refleja el compromiso de toda la comunidad educativa. Nuestro objetivo es continuar elevando el rendimiento académico y alcanzar una calificación aún más alta en los próximos años”, afirmó el superintendente.

Un panorama alentador frente a retos demográficos y económicos

La Texas Education Agency (TEA) asignó a Eagle Pass ISD una calificación general de “B” con un puntaje numérico de 87, según los datos del ciclo 2017–2018. Esta puntuación lo ubica entre los mejores distritos evaluados en ese periodo. En contraste, distritos como Uvalde obtuvieron una calificación de “F”, mientras que Carrizo Springs fue evaluado con “B”, Crystal City con “C” y Laredo con “B”, aunque Eagle Pass logró destacarse por encima de ellos.

Cabe mencionar que Eagle Pass ISD opera en condiciones complejas desde el punto de vista socioeconómico. Según datos de la Texas Tribune, el 81.6 % de los estudiantes son considerados en situación económica desfavorable y más del 70 % están en riesgo de abandonar la escuela. Pese a ello, el distrito produjo buenos resultados, lo que demuestra un buen manejo de sus recursos y estrategias educativas.

Además, en términos de indicadores importantes como la tasa de graduación, Eagle Pass ISD también sobresale. En el año escolar 2023–2024, alcanzó una tasa de graduación del 94.6 %, por encima del promedio estatal del 90 %. Estos logros ocurren en un contexto donde el 48 % de los alumnos enfrentan barreras de aprendizaje en inglés y cerca del 47 % participa en programas bimodales de educación.

Estrategias detrás del avance: enfoque colaborativo y modelos efectivos

El alza en la calificación estatal refleja una estrategia institucional centrada en evidencia y resultados concretos. El superintendente Mijares ha destacado que el modelo de éxito se funda en:

  • Formación continua del cuerpo docente.

  • Intervenciones focalizadas en estudiantes con mayor riesgo.

  • Involucramiento activo de padres y comunidad.

  • Monitoreo cercano del desempeño académico.

Aunque Eagle Pass ISD también alcanza métricas sólidas en comparación nacional —con una graduación temprana del 94 % y mejoras continuas en pruebas AP/IB— todavía tiene margen para crecer en preparación para el ingreso a la universidad, donde los resultados aún están por debajo del promedio estatal.

Lo que viene: aspiraciones de alcanzar la “A” en el futuro

El discurso del superintendente Mijares resalta una visión ambiciosa: “Queremos superar la ‘B’ próximamente. La excelencia educativa es una meta constante, y sabemos que podemos lograrla si mantenemos esta colaboración entre todos los actores del sistema educativo”.

En ese sentido, se anticipa que el distrito continuará incorporando estrategias como:

  • Programas de mentoría en lectura y matemáticas.

  • Ampliación de oportunidades AP/IB.

  • Fortalecimiento de apoyos para estudiantes desde el nivel preescolar hasta secundaria.

  • Formación docente especializada con enfoque en equidad.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana