El Tiempo de Monclova

MÉXICO Aranceles Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Ebrard confía en acuerdo arancelario con EE.UU. antes del 1 de agosto

Aranceles
Agencias / El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard mostró optimismo tras las negociaciones con EE.UU., pero la decisión final sobre el arancel del 30% depende de Donald Trump.

México espera la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre la posible eliminación del arancel del 30% a las exportaciones mexicanas, luego de que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmara que el gobierno federal ya cumplió con las negociaciones necesarias. El plazo clave vence este 1 de agosto, fecha en que entraría en vigor la medida.

México aguarda respuesta sobre arancel del 30%

El gobierno de México se declaró optimista respecto a las negociaciones con Estados Unidos para evitar la imposición de un arancel del 30% a las exportaciones mexicanas, aunque la última palabra la tendrá el presidente Donald Trump.

En el evento "México IA + Inversión Acelerada", el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, señaló que las conversaciones fueron "intensas y complejas", pero que ahora solo resta esperar la resolución de la Casa Blanca.

¿Qué dijo Ebrard sobre el arancel?

Ebrard explicó que, aunque no puede confirmar si habrá una reducción del impuesto, su perspectiva es "positiva".

  • "Estamos a horas de saber en qué va a concluir esta etapa", declaró.

  • "Mi perspectiva es optimista, pero tenemos que esperar las decisiones de Trump", añadió.

El funcionario destacó que México ya cuenta con un acuerdo comercial bajo el T-MEC, que excluye aranceles en sectores clave como automotriz, farmacéutico y servicios digitales.

¿Por qué EE.UU. impondría aranceles a México?

Estados Unidos amenazó con aplicar el 30% de arancel a productos mexicanos como parte de su estrategia comercial, argumentando desequilibrios en el intercambio bilateral. Sin embargo, Ebrard cuestionó este enfoque:

  • "Ahora la competitividad no depende de la eficiencia, sino del arancel que imponga EE.UU.", afirmó.

  • "Es un nuevo sistema de desventajas comparativas", señaló, criticando que el costo de acceso al mercado lo fija "una decisión política, no económica".

Próximos pasos y fecha límite

El 1 de agosto es la fecha clave: si no hay un acuerdo, EE.UU. comenzará a cobrar el impuesto. Ebrard confía en que, gracias al T-MEC, México tiene ventajas, pero todo dependerá de Trump.

Aranceles
Aranceles

comentar nota

Aranceles: Arancel del 30% a exportaciones mexicanas, en negociación

Claudia Sheinbaum y Donald Trump sostendrán una llamada clave este jueves para negociar la suspensión de aranceles del 30% a exportaciones mexicanas. Este jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum mantendrá una llamada telefónica con el presidente de Estados Unidos, Donald -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana