Ecobrigada en colonia Villarreal impulsa limpieza y salud animal

Con motivo del Día Mundial de la Limpieza, se llevó a cabo una Ecobrigada en la colonia Villarreal, organizada por el Departamento de Ecología e Imagen Urbana. Durante la jornada se realizaron labores de limpieza, descacharrización y servicios de salud animal, con la participación de voluntarios y personal de cuadrillas.
Acciones en beneficio del entorno
El Departamento de Ecología e Imagen Urbana, a través de sus diferentes coordinaciones, organizó una Ecobrigada en la colonia Villarreal como parte de las actividades vinculadas al Día Mundial de la Limpieza, conmemorado recientemente.
En la jornada se desarrollaron trabajos de limpieza en calles, entre ellas la Prolongación de las Flores y vialidades cercanas. También se realizó el corte de maleza, mantenimiento de registros de drenaje y una campaña de descacharrización, con el propósito de eliminar desechos que representan un riesgo para la salud pública.
Servicios de salud animal
Además de las labores en espacios públicos, se brindaron servicios de salud animal, lo que permitió atender a decenas de mascotas de la zona. Entre las acciones se incluyó la vacunación antirrábica, desparasitación, aplicación de baños medicados y esterilizaciones de perros y gatos.
Estas medidas buscan prevenir la proliferación de enfermedades y contribuir al bienestar de los animales domésticos, fomentando al mismo tiempo la tenencia responsable.
Participación ciudadana
Uno de los aspectos destacados fue la colaboración de voluntarios, quienes se sumaron a las labores junto con el personal del área de Ecología. La participación social se consideró esencial para avanzar en el propósito de mejorar el entorno urbano y crear una mayor conciencia ecológica.
El reconocimiento a los ciudadanos que contribuyeron con su tiempo y esfuerzo fue parte del mensaje emitido por los organizadores, quienes subrayaron que la transformación de la ciudad requiere un trabajo conjunto entre autoridades y comunidad.
Objetivos de la brigada
El eje central de la Ecobrigada fue reducir focos de infección y fuentes de contaminación, favoreciendo entornos más seguros y saludables. Al mismo tiempo, estas acciones pretenden fortalecer la cultura ecológica, generar un sentido de pertenencia y promover prácticas sostenibles en la vida cotidiana.
Los organizadores reiteraron que este tipo de jornadas no solo representan mejoras inmediatas, sino que buscan sentar las bases de un cuidado ambiental permanente.
Continuidad de las brigadas
Desde el Departamento de Ecología e Imagen Urbana se informó que este tipo de brigadas seguirán impulsándose en diferentes colonias de la ciudad. El llamado a la ciudadanía es a sumarse activamente a estas actividades, con la convicción de que el cuidado del medio ambiente es una responsabilidad compartida.
La intención es que, mediante la repetición y ampliación de estas jornadas, se logre una mayor cobertura en la ciudad, generando espacios limpios, seguros y saludables para todas las familias.
Ecología : Ecología e Imagen Urbana presenta resultados del tercer trimestre 2025
La Dirección de Ecología e Imagen Urbana presentó los resultados acumulados al mes de septiembre de 2025, en los que se reportan avances en programas ambientales, bienestar animal, educación ambiental y participación ciudadana. Las cifras fueron expuestas durante la conferencia -- leer más
Noticias del tema