Ecología se endurecen contra talleres que trabajan en la calle
Ecología intensifica operativos contra talleres en calles de Monclova tras quejas vecinales por autos chatarra y obstrucción de la vía pública.

La dependencia municipal interviene cuando las molestias se vuelven recurrentes y los vecinos expresan inconformidad mediante reportes.
La presencia de autos chatarra, vehículos abandonados y unidades en reparación sobre la vía pública ha generado un creciente malestar entre habitantes de diversas colonias de Monclova. Ante ello, el departamento de Ecología municipal ha fortalecido sus recorridos y acciones de supervisión para atender los reportes ciudadanos y prevenir afectaciones en la movilidad, seguridad y convivencia vecinal.

El área de Ecología reporta el retiro de 26 a 27 vehículos, aunque el director estima que la cifra podría aproximarse a 30 considerando los operativos efectuados en los últimos meses. Cuando una unidad es detectada como abandonada o utilizada de forma indebida como parte del trabajo de un taller mecánico, es trasladada al corralón municipal, donde el propietario debe cubrir una multa cercana a 2,500 pesos, además del servicio de grúa y el costo generado por la pensión. Estas acciones se realizan en coordinación con Transporte y Vialidad, así como con Justicia Cívica, para acelerar la respuesta ante los reportes ciudadanos.
Conciencia y orden sin afectar la economía de los talleres
El director de Ecología, Óscar Aguilar, señala que la dependencia no busca impedir el trabajo de los talleres mecánicos, sino fomentar el orden y el respeto al entorno urbano. Explica que muchos establecimientos instalan o reparan vehículos fuera de su propiedad, ocupando banquetas o calles y dificultando el paso de peatones y automovilistas. Señaló que se comprende la situación económica y la necesidad de los mecánicos de trabajar, pero remarca que es indispensable resguardar autos y autopartes dentro del terreno autorizado para el taller, evitando que las calles se conviertan en extensiones del negocio.
Afectaciones a peatones y riesgos por obstrucción de banquetas

Aguilar detalla que una de las quejas más frecuentes proviene de personas que deben descender de la banqueta para caminar entre vehículos estacionados de forma indebida. Tal condición incrementa el riesgo de sufrir accidentes, especialmente para adultos mayores, personas con discapacidad, niños o quienes transitan con carriolas. El funcionario explica que, cuando un taller estaciona varios autos sobre la acera, obliga al peatón a desplazarse por la calle, algo que se vuelve más peligroso en arterias con alta circulación. En estos casos, Transporte y Vialidad actúa de inmediato para retirar los vehículos que representan obstrucción directa a la movilidad.
Contaminación visual y molestias que se acumulan
Aunque los autos chatarra no generan un foco de infección como se suele creer, sí ocasionan una contaminación visual significativa, sobre todo cuando se acumulan varias unidades en un mismo punto. Aguilar menciona que algunos sectores han reportado hasta tres o cuatro autos amontonados frente a talleres improvisados en viviendas, lo cual afecta la imagen urbana y dificulta la convivencia de los residentes. La dependencia interviene cuando las molestias se vuelven recurrentes y los vecinos expresan inconformidad mediante reportes. La intención, asegura, es actuar con equilibrio, acompañar a los pequeños negocios y, al mismo tiempo, garantizar que la ciudadanía pueda usar sus calles sin obstáculos.
Cobertura en todas las colonias y trabajo interdepartamental
El titular de Ecología recalca que esta problemática no se concentra en un solo sector, sino que se presenta en colonias de toda la ciudad. Para atenderla, se trabaja de manera coordinada entre dos áreas municipales. Ecología se encarga del retiro de autos chatarra y unidades abandonadas por largos periodos, mientras que Transporte, Vialidad y Justicia Cívica intervienen cuando los vehículos son relativamente recientes, pero se encuentran estacionados de manera indebida o permanecen demasiado tiempo en un punto.
Ecología: Monclova impulsa campaña ecológica para promover el reciclaje y apoyar causas sociales
Estos espacios permitirán separar y almacenar materiales como PET, papel y aluminio. Una vez recolectados, serán vendidos a empresas recicladoras. La Dirección de Ecología Municipal, en coordinación con el alcalde Carlos Villarreal Pérez y la presidenta del DIF Monclova, -- leer más
Noticias del tema