Economía informal en México crece 4% en primer trimestre 2025
Economía informal en México crece 4% en Q1 2025, alcanzando 5.8 billones de pesos y 16.4 millones de empleos según el Inegi. Descubre los detalles.

La economía informal en México alcanzó 5.8 billones de pesos en el primer trimestre de 2025, con crecimiento en empleo y Valor Agregado Bruto según el Inegi.
El Inegi reportó que la economía informal de México subió 4% anual durante el primer trimestre de 2025, con 16.4 millones de empleos remunerados registrados en todo el país.
El Valor Agregado Bruto (VAB) de la economía informal se situó en 5.8 billones de pesos, una vez descontada la inflación, representando un aumento anual del 4.0%. Los estados con mayores incrementos fueron Oaxaca (9.2%), Tamaulipas (8.4%), Ciudad de México (6.6%), Hidalgo (6.2%) y Guanajuato (5.7%), mientras que Campeche (-15.4%), Quintana Roo (-6.4%) y Sinaloa (-0.8%) presentaron caídas.
La economía informal se divide en dos componentes: el sector informal, integrado por actividades económicas de empresas sin personalidad jurídica propiedad de los hogares, y otras modalidades de informalidad, que incluyen trabajadores de unidades formales sin prestaciones sociales como vacaciones, aguinaldo o seguridad social.
Crecimiento del sector informal y otras modalidades
El VAB del sector informal creció 5.6% anual, representando 57.2% de la economía informal. Los mayores aumentos se registraron en Oaxaca (11.8%), Tamaulipas (10.4%), Coahuila y Aguascalientes (9.5%), e Hidalgo (9.4%). En contraste, los descensos más importantes se observaron en Campeche (-22.1%), Quintana Roo (-9.1%) y Morelos (-0.5%).
Por su parte, las otras modalidades de informalidad crecieron 2.1% anual, representando 42.8% de la economía informal. Los estados con mayores incrementos fueron Tamaulipas (6.3%), San Luis Potosí (6.1%), Ciudad de México (5.6%), Baja California (5.5%) y Michoacán (5.3%), mientras que Sinaloa (-5.5%), Quintana Roo (-2.9%) y Campeche (-1.9%) mostraron retrocesos.
Empleo en la economía informal
Durante el primer trimestre de 2025, se registraron 16.4 millones de puestos laborales remunerados en la economía informal, un aumento anual del 2.7%. Los incrementos más significativos se dieron en Tamaulipas (7.4%), Ciudad de México (6.3%), Sonora (6.2%), Durango (5.6%) y Baja California Sur (5.0%), mientras que Campeche, Quintana Roo y Tabasco reportaron descensos en empleos.
Economía: Piedras Negras: el eslabón que ha resistido la problemática arancelaria
Esta aduana es el puerto ferroviario más importante de México, conecta a Coahuila con Texas. Al quedar en medio de la problemática comercial binacional, la situación actual no es tan grave como se preveía para la ciudad. La frontera entre México y Estados Unidos -- leer más
Noticias del tema