El Tiempo de Monclova

Finanzas Economía Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Economía mexicana crece 0.7% en segundo trimestre de 2025

Economía
Agencias / El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La economía mexicana creció 0.7% en el segundo trimestre de 2025, superando expectativas y marcando una recuperación frente al primer trimestre.

 

El Producto Interno Bruto (PIB) de México registró un crecimiento de 0.7% en el segundo trimestre de 2025 respecto al trimestre anterior, según la Estimación Oportuna del Inegi, superando el 0.2% observado entre enero y marzo. El avance fue impulsado por los sectores industrial y de servicios, aunque las actividades agropecuarias cayeron 1.3%.

Crecimiento trimestral: industria y servicios lideran

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), dos de los tres grandes sectores económicos mostraron recuperación:

  • Industria+0.8% (tras dos trimestres a la baja).

  • Servicios+0.7% (frente a una caída del 0.1% en el primer trimestre).

  • Agropecuario-1.3% (luego de un repunte del 7.8% previo).

El resultado refleja una reactivación parcial de la demanda interna y el comercio, aunque persisten desafíos en el campo.

Crecimiento anual y perspectivas

En comparación anual (abril-junio 2025 vs. mismo periodo de 2024), el PIB avanzó 1.2%, casi el doble que en el primer trimestre (0.6%). Por sector:

  • Agropecuario+4.5% (el único con crecimiento anual sólido).

  • Servicios+1.7%.

  • Industria-0.2% (arrastrada por manufacturas y construcción).

Analistas consultados por Bloomberg advierten que el proteccionismo comercial de EE.UU., principal socio de México, podría frenar el impulso en la segunda mitad del año.

Riesgos y desafíos económicos

Aunque los datos son positivos, especialistas señalan que:

  • La incertidumbre global por tensiones comerciales afecta la inversión.

  • El consumo interno sigue frágil por inflación y tasas de interés elevadas.

  • El sector agropecuario, clave para empleo rural, muestra volatilidad.

El Banco de México mantuvo su pronóstico de crecimiento anual en 1.5% para 2025, pero ajustará su proyección en septiembre.

comentar nota

Economía: Bolsas mundiales caen tras anuncio de aranceles de Donald Trump

Los mercados bursátiles globales registran pérdidas tras el anuncio de aranceles de Trump, mientras inversionistas evalúan el impacto económico y comercial. Las bolsas de Europa, Asia y América operan con pérdidas generalizadas tras la firma del decreto de Donald Trump -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana