El Tiempo de Monclova 🔍

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Edad paterna y riesgo genético: lo que los padres mayores deben saber

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

No solo la energía y la apariencia física cambian con la edad en los hombres; sus células reproductivas, los espermatozoides, también acumulan mutaciones genéticas que se vuelven más frecuentes a medida que envejecen.

Según un estudio publicado en Nature, algunas de estas mutaciones se favorecen activamente durante la producción de esperma, lo que implica que ciertos cambios genéticos “toman ventaja” sobre otros.

Durante la renovación de tejidos en los testículos, algunas mutaciones otorgan a las células ventajas competitivas, formando clones que pueden superar a las células normales, un fenómeno que podría considerarse una forma de selección natural interna.

A diferencia de las mutaciones en células somáticas, como las de huesos u órganos, los cambios en los espermatozoides pueden transmitirse a la siguiente generación, aumentando el riesgo de enfermedades hereditarias y trastornos en el desarrollo de los hijos.

Los investigadores analizaron el esperma de 81 hombres sanos de entre 24 y 75 años mediante NanoSeq, una técnica de secuenciación de ADN de alta precisión. Los hallazgos mostraron un incremento de mutaciones patógenas con la edad:

30-40 años: 2% de espermatozoides con mutaciones

43-58 años: 3-5%

59-74 años: 3-5%

70 años: 4,5%

Estos resultados sugieren que los riesgos genéticos en la descendencia no son completamente aleatorios, sino que están influenciados por un proceso de selección natural en el esperma.

El estudio identificó 40 genes que tienden a mutar durante la producción de esperma, muchos de ellos asociados con trastornos neurológicos infantiles y cáncer hereditario, ampliando la lista previamente conocida de 13 genes y evidenciando un impacto más amplio de la edad en el ADN espermático.

Aunque no todas las mutaciones generan problemas en los nacimientos, algunas pueden afectar la fecundación o el desarrollo embrionario. La investigación indica que la acumulación de mutaciones con la edad paterna podría influir en la salud de los hijos, aunque se requieren más estudios para evaluar los efectos con precisión.

Comprender cómo se originan estas mutaciones y cómo la selección celular las promueve puede mejorar la evaluación de riesgos reproductivos y abrir la puerta a investigar cómo factores ambientales y el estilo de vida de los padres afectan los riesgos genéticos en futuras generaciones.

comentar nota

ENFERMEDADES: Las 5 vitaminas hacen tu piel más saludable y radiante

Cuidar la piel no se limita a cremas o tratamientos externos: la alimentación también juega un papel clave. Ciertas vitaminas protegen frente a daños celulares y radiación UV, además de estimular la producción de colágeno, mejorar la hidratación y favorecer la apariencia -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana