EE. UU ampliará arancel de 50% a 407 productos con acero y aluminio
EE. UU. impondrá un arancel del 50% a 407 productos de acero y aluminio, afectando sectores farmacéutico, químico y alimenticio. Conoce más aquí.

La Casa Blanca confirmó que 407 productos que contienen acero y aluminio enfrentarán un arancel del 50%, medida que impactará sectores clave como farmacéutico, químico y alimenticio.
La Casa Blanca informó que el arancel del 50% al acero y aluminio, aplicado bajo la sección 632, se extenderá a 407 fracciones arancelarias que incluyen desde medicinas y cosméticos hasta maquinaria y electrodomésticos, con el objetivo de evaluar y regular el contenido metálico en productos de consumo.
De acuerdo con el anuncio oficial, la medida será publicada este martes en el Federal Register, donde se detallará la lista de productos alcanzados por el arancel. La evaluación se centrará en el valor del contenido de acero o aluminio en cada artículo importado para consumo doméstico.
Sectores y productos incluidos en la lista
El listado de 407 fracciones arancelarias abarca una amplia gama de sectores:
-
Alimenticio y farmacéutico: leche, productos lácteos, preparaciones alimenticias, medicinas y productos farmacéuticos.
-
Químico e industrial: aceites minerales, gases nobles, hidrocarburos cíclicos, tintes, pigmentos, pinturas, plaguicidas, herbicidas y desinfectantes.
-
Cosmético y cuidado personal: perfumes, maquillaje, productos para el cabello, desodorantes y preparaciones para afeitar.
-
Limpieza y hogar: detergentes, limpiadores, abrillantadores, tetrapack y empaques.
-
Manufacturas y herramientas: derivados del aluminio, cuchillos, destornilladores, martillos, llaves, hojas de sierra y herrajes metálicos.
-
Maquinaria y electrodomésticos: motores de combustión, turbinas, refrigeradores, cafeteras, hornos eléctricos, filtros de agua, extintores y aires acondicionados.
Impacto en comercio y consumo
La ampliación del arancel busca proteger a la industria estadounidense de la dependencia de importaciones de acero y aluminio, pero podría generar efectos en los costos de producción y consumo de bienes básicos y especializados.
El gobierno federal enfatizó que los ingresos generados por los aranceles se destinarán a fortalecer sectores productivos locales, aunque analistas advierten sobre un posible encarecimiento de productos de uso cotidiano y maquinaria industrial.
Aranceles: Exportaciones de acero y aluminio de México caen por aranceles de EE.UU.
Las exportaciones mexicanas de acero y aluminio a EE.UU. registran caídas consecutivas tras los aranceles impuestos por Trump. ¿Cómo afecta esto a la economía? Las exportaciones mexicanas de acero y aluminio hacia Estados Unidos registraron en junio sus niveles más bajos -- leer más
Noticias del tema