El Tiempo de Monclova 🔍

INTERNACIONAL EE.UU Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

EE. UU aplica tarifa de mil dólares a nuevos beneficiarios 'parole'

EE. UU. impone tarifa de $1,000 a nuevos beneficiarios del programa 'parole', afectando a migrantes con permisos temporales por razones humanitarias desde este jueves.

EE.UU
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

A partir de este jueves, el gobierno de Estados Unidos aplicará una tarifa de mil dólares a los nuevos beneficiarios del programa 'parole', un permiso de residencia temporal.

El gobierno de Estados Unidos comenzará a aplicar a partir de este jueves una tarifa de mil dólares ($1,000 USD) a los nuevos beneficiarios del 'parole', un tipo de permiso de residencia temporal concedido a migrantes por razones urgentes humanitarias. Esta medida es uno de los cambios introducidos por la legislación impulsada por la Administración Trump.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) informó en un comunicado que el cargo aplica "para cualquier extranjero que reciba un permiso de permanencia temporal en los Estados Unidos que no cumpla con una excepción". La nueva tarifa se aplicará a los extranjeros que reciban este permiso, incluyendo aquellos que tienen una solicitud pendiente que aún no ha sido aprobada.

Excepciones y riesgo de cancelación

El DHS estableció varias excepciones al cobro, entre las que se encuentran casos de emergencias médicas, asistencia a funerales o si el departamento determina que la concesión del permiso resultará un "beneficio público significativo" para un extranjero "que ha ayudado o ayudará al Gobierno de los Estados Unidos en un asunto de aplicación de la ley", entre otras circunstancias.

En caso de que el beneficiario del programa no emita el pago requerido una vez que se presente a inspección en un puerto de entrada o ya se encuentre físicamente presente en el país, su permiso será cancelado, indicó el comunicado.

Ataque directo al programa 'Parole'

La nueva tarifa fue uno de los cambios introducidos en julio por la iniciativa "One Big Beautiful Bill", una parte central de la agenda del presidente Donald Trump. Este cobro surge en un contexto donde los congresistas republicanos habían propuesto anteriormente incrementar los trámites migratorios, como el cobro de mil dólares por una solicitud de asilo. Cabe destacar que, en varios de los casos, una persona que solicita asilo puede recibir un 'parole' temporal.

Desde el regreso del magnate a la Casa Blanca el pasado enero, la Administración Trump ha tomado medidas para desmantelar o limitar drásticamente el uso de este programa. El gobierno ha intentado revocar especialmente los programas de 'parole' creados para ciudadanos de Haití, Nicaragua y Venezuela, lo que ha elevado significativamente el riesgo de deportación de sus usuarios.

comentar nota

EE.UU: Arrestan en EE. UU a palestino vinculado a ataques de Hamas

El gobierno de Estados Unidos anunció la detención en Luisiana de Mahmoud Amin Ya'qub Al-Muhtadi, presuntamente vinculado a los ataques de Hamas en Israel del 7 de octubre de 2023, que dejaron 1,200 víctimas mortales. Según el Departamento de Justicia (DOJ), Al-Muhtadi, -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana