El Tiempo de Monclova 🔍

Finanzas Economía Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

EE. UU bloquea acuerdo y OMI aplaza tasa a contaminación naval

EE. UU. presiona y la OMI aplaza un año la votación sobre el plan para reducir la contaminación naval, enfrentando amenazas de sanciones.

Economía
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La Organización Marítima Internacional (OMI) decidió aplazar un año la votación sobre un ambicioso plan para reducir la contaminación de los buques, tras la presión y la amenaza de sanciones de Estados Unidos.

La Organización Marítima Internacional (OMI), agencia marítima de la ONU, anunció este viernes el aplazamiento por un año de la votación sobre el Fondo para Cero Emisiones Netas (NZF), un ambicioso plan para reducir la contaminación del transporte marítimo mundial.

El aplazamiento se da después de que Estados Unidos amenazara con restricciones de visas, una subida de los aranceles portuarios y otras medidas de presión contra los países que votaran a favor de la iniciativa. El proyecto, aprobado inicialmente en abril por una amplia mayoría, busca reducir progresivamente las emisiones de carbono de los barcos a partir de 2028 y establecer una tasa para los buques demasiado contaminantes.

"Enorme victoria" para Trump y críticas de la UE

El secretario de Estado de EE. UU.Marco Rubio, celebró el aplazamiento como una “enorme victoria” para el presidente Donald Trump. Rubio afirmó que, gracias al liderazgo del mandatario, Estados Unidos evitó “un alza enorme de impuestos de la ONU a los consumidores estadounidenses” que, según dijo, habría financiado proyectos climáticos progresistas.

La Unión Europea (UE), por su parte, tachó de "lamentable" el aplazamiento, y una portavoz de la Comisión Europea declaró la disposición de la UE a “retomar las discusiones” cuando sea oportuno.

La jornada del jueves estuvo marcada por largas negociaciones y un diplomático brasileño denunció en sesión plenaria los “métodos” de Estados Unidos, esperando que esta actitud “no sustituya la forma habitual de tomar decisiones a nivel mundial”.

El objetivo final del plan es lograr que el transporte marítimo funcione sin emitir gases de efecto invernadero en 2050.

El fondo NZF y los opositores

El plan de la OMI consistía en crear el Fondo para Cero Emisiones Netas (NZF), que busca que los barcos paguen una especie de impuesto sobre sus emisiones que superen una determinada cota. Esta tasa se destinaría a recompensar a los buques con bajas emisiones y apoyar a los países más vulnerables ante el cambio climático.

Países como la Unión EuropeaBrasil y China reiteraron su apoyo al NZF. Sin embargo, Estados UnidosArabia SauditaRusia y los países productores de petróleo se opusieron firmemente. Trump declaró su "indignación" por el plan, afirmando que su país no aceptará un gravamen global para el transporte marítimo.

comentar nota

Economía: Plusvalías de Afores: récord de 941 mil mdp en 2025

La Asociación Mexicana de Afores (Amafore) anunció que las plusvalías acumuladas por el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) entre enero y septiembre de 2025 superaron los 941 mil 532 millones de pesos, una cifra histórica que representa el 11.68% de los recursos -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana