El Tiempo de Monclova

INTERNACIONAL Alligator Alcatraz Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

EE. UU deporta a 500 migrantes desde centro en Florida

EE. UU. deporta a más de 500 migrantes desde el centro Alcatraz de los Caimanes en Florida, en medio de protestas y cuestionamientos judiciales.

Alligator Alcatraz
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El centro Alcatraz de los Caimanes ya ha deportado a más de 500 migrantes, entre protestas, hospitalizaciones y cuestionamientos judiciales por su operación.

El gobierno de Estados Unidos ha deportado a más de 500 migrantes desde Alcatraz de los Caimanes, un nuevo centro migratorio en el oeste de Miami, según confirmó este lunes el gobernador Ron DeSantis, en medio de protestas y demandas por las condiciones del lugar.

El centro migratorio Alcatraz de los Caimanes, ubicado en el antiguo Aeropuerto Dade-Collier, en plena zona natural de los Everglades, ya se ha convertido en un punto central de operaciones aéreas para deportaciones en Estados Unidos. Según Ron DeSantis, gobernador de Florida, más de 100 migrantes han sido deportados directamente desde el sitio, mientras otros 300 a 400 fueron trasladados a otros estados para ser removidos posteriormente.

DeSantis explicó que las aeronaves del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) operan directamente desde esta instalación para agilizar los procesos migratorios. Si los detenidos son de múltiples nacionalidades, son enviados a centros como los de Luisiana, donde se organizan nuevos vuelos según país de origen.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, y la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, recorren una sección de instalaciones médicas durante un recorrido por un centro de detención de migrantes, conocido como "Alligator Alcatraz", ubicado en el antiguo Aeropuerto de Entrenamiento y Transición Dade-Collier en Ochopee, Florida, el 1 de julio de 2025. Foto: AFP

Protestas, demandas y condiciones cuestionadas

La operación del centro ha generado protestas de activistas y familiares de migrantes, quienes califican el lugar como una “jaula para perros”. Desde su apertura el 3 de julio, se ha documentado la detención de al menos 1,000 personas, y seis hospitalizaciones, de acuerdo con organizaciones defensoras de migrantes.

Además, dos jueces federales han solicitado al gobierno de Donald Trump y a las autoridades estatales detalles sobre la gestión del centro, mientras se desarrollan dos demandas, una impulsada por ambientalistas y otra por abogados migratorios. Ambas acusan que no hay claridad sobre quién controla el sitio, lo que complica la vigilancia legal y sanitaria.

DeSantis defiende el proyecto y plantea expansión

El gobernador de Florida afirmó que incrementar la frecuencia de vuelos es clave para disuadir la migración irregular y anunció que ya está “listo” para construir un segundo centro en Camp Blanding, al norte del estado. Sin embargo, advirtió que esperará a que Alcatraz de los Caimanes funcione a pleno ritmo, pues su capacidad actual para 2,000 personas se ampliará a 4,000 en los próximos meses.

DeSantis también sostuvo que Florida lidera la implementación de la política migratoria del presidente Trump y destacó que en el estado hay entre 50,000 y 80,000 personas con órdenes finales de deportación.

comentar nota

Alligator Alcatraz: Piden acuerdos entre ICE y Florida por centro migratorio

Crece la presión judicial sobre el centro de detención migratoria Alcatraz de los Caimanes, mientras se acumulan demandas por derechos humanos y daño ambiental. La jueza Kathleen Williams, del Distrito Sur de Florida, pidió a las autoridades revelar los acuerdos entre ICE, -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana