El Tiempo de Monclova 🔍

INTERNACIONAL EE.UU Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

EE. UU no enviará alto funcionario a la COP30 en Brasil

EE. UU. no enviará altos funcionarios a la COP30 en Brasil, enfocándose en combustibles fósiles y alianzas energéticas durante la administración Trump.

EE.UU
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Estados Unidos confirmó que no enviará a ningún alto funcionario a la COP30 en Brasil, mientras la administración Trump enfoca sus esfuerzos en combustibles fósiles y alianzas energéticas.

La Casa Blanca informó que Estados Unidos no contará con representantes de alto nivel en la COP30, la cumbre climática que inicia el 10 de noviembre en Brasil, mientras el presidente Donald Trump prioriza acuerdos energéticos y el impulso de la industria de combustibles fósiles.

Un funcionario de la Casa Blanca, que pidió mantener el anonimato, confirmó que ningún alto funcionario estadounidense asistirá a la COP30. La decisión refleja la postura de la administración de centrarse en la promoción de la energía fósil y en negociaciones bilaterales sobre comercio y energía con otros países.

Prioridades de la administración Trump

Según declaraciones oficiales, el presidente Trump dialoga directamente con líderes mundiales sobre temas energéticos, destacando acuerdos históricos que incluyen alianzas estratégicas en el sector energético. Esto marca un claro enfoque de la administración en la industria de combustibles fósiles, dejando en segundo plano la participación formal en eventos climáticos internacionales.

Repercusiones para la acción climática

Expertos y defensores del clima advierten que la ausencia de Estados Unidos en la COP30 podría debilitar la coordinación global para enfrentar el cambio climático y reducir emisiones de gases de efecto invernadero. La cumbre, que reúne a líderes y negociadores de todo el mundo, busca fortalecer compromisos internacionales en materia ambiental y energética.

EE.UU: Cierre del gobierno deja a millones sin comida y con seguro médico más caro

El cierre del gobierno federal en Estados Unidos genera retrasos en el programa SNAP y un posible aumento significativo en las primas de seguros médicos, afectando a millones de ciudadanos. Washington enfrenta un punto crítico por el cierre del gobierno -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana