El Tiempo de Monclova

INTERNACIONAL Migrantes Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

EE UU retirará estatus legal a miles de centroamericanos

EE UU eliminará el TPS para hondureños y nicaragüenses, afectando a miles de migrantes tras dos décadas de protección. Conoce los detalles.

Migrantes
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El gobierno de Donald Trump eliminará el TPS para hondureños y nicaragüenses, afectando a miles de migrantes protegidos desde hace más de dos décadas.

La Administración de Donald Trump pondrá fin al Estatus de Protección Temporal (TPS) para aproximadamente 72 mil hondureños y 4 mil nicaragüenses, de acuerdo con un documento preliminar del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) filtrado este lunes. La medida entrará en vigor 60 días después de su publicación en el Registro Federal, programada para este martes 24 de junio.

Según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), los países de origen de los beneficiarios “ya no continúan cumpliendo los criterios” para justificar el TPS, que fue otorgado tras la devastación provocada por el huracán Mitch en 1998.

DHS afirma que Honduras y Nicaragua ya son aptos para el retorno

El DHS indicó que, tras más de dos décadas desde la catástrofe natural, “ha habido mejoras notables” en las condiciones sociales y económicas de ambos países. Entre los argumentos, se menciona que Nicaragua ha emergido como líder en turismo y agricultura, mientras que Honduras avanza en infraestructura y creación de empleo.

La medida afectaría principalmente a migrantes que residen en Florida, donde habita uno de cada tres beneficiarios del TPS a nivel nacional, de un universo total superior al millón de personas protegidas en Estados Unidos.

Decisión ocurre tras recientes cancelaciones de TPS

Este anuncio se da menos de dos semanas después de que la Administración Trump también anunciara el fin del TPS para 521 mil haitianos, medida que fue frenada temporalmente por un juez federal. Asimismo, en mayo, la Corte Suprema avaló al presidente para terminar el TPS otorgado a 350 mil venezolanos.

Desde su primer mandato, Trump ha buscado eliminar el TPS para migrantes de El Salvador, Haití, Honduras, Nicaragua, Nepal y Sudán, lo que ha generado alarma entre otras comunidades migrantes bajo este mismo estatus.

comentar nota

Migrantes: Denuncian que 750 migrantes están encerrados en jaulas en 'Alligator Alcatraz'

Legisladores de Florida denunciaron que 750 migrantes están encerrados en jaulas en el centro “Alligator Alcatraz”, comparándolo con un campo de internamiento. Legisladores estatales y federales recorrieron el centro migratorio “Alligator Alcatraz”, en Florida, -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana