EEUU acuerda con 4 países latinos reducir aranceles

Estados Unidos firmó acuerdos comerciales con cuatro naciones latinoamericanas, lo que reducirá el costo de importaciones clave como el café y los plátanos.
La Casa Blanca anunció este jueves la consecución de pactos comerciales con Argentina, Ecuador, El Salvador y Guatemala, un movimiento que reducirá los aranceles sobre productos agrícolas y abrirá nuevos mercados para bienes estadounidenses, impactando positivamente en los precios para el consumidor.
Acuerdos Comerciales Buscan Equilibrar el Intercambio Bilateral
El gobierno de los Estados Unidos confirmó este jueves la firma de una serie de acuerdos comerciales con cuatro países de América Latina: Argentina, Ecuador, El Salvador y Guatemala. Estos pactos, detallados en comunicados separados por la Casa Blanca, están orientados a reducir los aranceles sobre un grupo de exportaciones latinoamericanas a cambio de que estas naciones abran sus mercados a productos estadounidenses.
Impacto directo en el precio de productos de consumo masivo
Un alto funcionario estadounidense destacó que la expectativa es ver "algunos efectos positivos en los precios" para los consumidores en Estados Unidos. Productos de alta demanda como el café, el cacao y los plátanos serán los principales beneficiados con la rebaja arancelaria. Guatemala provee el 41% de los plátanos importados por Estados Unidos, mientras que Ecuador aporta el 19%, lo que subraya el impacto potencial de la medida.
Condiciones y compromisos de los nuevos pactos
Si bien los aranceles generales impuestos por Estados Unidos a estos países se mantendrán, se aplicará una reducción específica para un número de mercancías. A cambio, las naciones latinoamericanas asumieron compromisos clave. Argentina, por ejemplo, se comprometió a abrir su mercado al ganado y las aves de corral estadounidenses. Además, los cuatro países se comprometieron a no imponer aranceles a los servicios digitales de Estados Unidos y a facilitar el acceso a minerales estratégicos.
Reacciones de los gobiernos involucrados
Los mandatarios de los países latinoamericanos celebraron los acuerdos. El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, resaltó el "intenso trabajo" detrás del pacto. Por su parte, el canciller argentino, Pablo Quirno, afirmó en la red social X que el acuerdo "crea las condiciones para aumentar las inversiones" de Estados Unidos en su país. El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, simplemente publicó la declaración conjunta con la palabra "amigos".
Aranceles: Brasil y EE.UU. reactivan negociación por aranceles del 50%
Los jefes de la diplomacia de Brasil y EE.UU. se reunieron en Canadá para avanzar en las negociaciones sobre los aranceles del 50 %, que afectan exportaciones brasileñas. En Niagara-on-the-Lake el miércoles, los cancilleres Mauro Vieira (Brasil) y Marco Rubio (EE.UU.) -- leer más
Noticias del tema