El Tiempo de Monclova

INTERNACIONAL Nicolás Maduro Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

EE.UU acusa a Maduro de narcoterrorismo y lo desconoce

EE.UU. acusa a Maduro de narcoterrorismo, desconociendo su presidencia tras elecciones fraudulentas; intensifica su postura contra el régimen venezolano.

Nicolás Maduro
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Estados Unidos intensifica su postura contra Nicolás Maduro, a quien acusa de liderar un grupo narcoterrorista y desconocerlo como presidente legítimo de Venezuela.

A través de un comunicado oficial, el Departamento de Estado de EE.UU. afirmó que "Maduro no es el presidente de Venezuela" y que su gobierno "no es legítimo", en referencia a las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, consideradas fraudulentas por diversos actores internacionales.

El secretario de Estado, Marco Rubio, calificó al mandatario como dictador y denunció que “desafió la voluntad del pueblo venezolano al declararse vencedor sin fundamento”.

Maduro, acusado de liderar red de narcotráfico

En el mismo pronunciamiento, el gobierno estadounidense designó al Cártel de los Soles como organización terrorista internacional, señalando a Maduro como su líder. Según Washington, esta red criminal estaría implicada en el tráfico de drogas hacia Estados Unidos y Europa, con apoyo logístico de otras organizaciones como el Cártel de Sinaloa y el Tren de Aragua.

El Departamento del Tesoro confirmó la inclusión del grupo en la lista de Organizaciones Terroristas Globales, lo que implica el bloqueo de activos y la prohibición de transacciones en territorio estadounidense.

Acusan manipulación electoral y represión

Rubio también acusó al régimen de Maduro de manipular el sistema electoral para mantener el poder, al convocar elecciones municipales justo en la víspera del aniversario del proceso presidencial de 2024.

El funcionario advirtió que la intención del régimen es utilizar fuerzas armadas y policiales para reprimir manifestaciones ciudadanas, lo cual, dijo, representa una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos.

Sanciones y medidas adicionales

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) precisó que todos los bienes e intereses de los implicados en el Cártel de los Soles que se encuentren en territorio estadounidense serán bloqueados, y advirtió que el incumplimiento de sanciones puede derivar en consecuencias civiles o penales para ciudadanos estadounidenses o extranjeros.

Funcionarios estadounidenses reiteraron que seguirán colaborando con aliados internacionales para presionar al régimen venezolano y apoyar la restauración del orden democrático en el país sudamericano.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana