EE.UU. descarta pena de muerte contra ‘El Mayo’ Zambada

El gobierno de Estados Unidos descartó solicitar la pena de muerte contra Ismael "El Mayo" Zambada, exlíder del Cártel de Sinaloa, quien enfrenta juicio en Nueva York.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos notificó al juez Brian Cogan que no buscará la pena de muerte contra Ismael Zambada García, alias "El Mayo", exlíder del Cártel de Sinaloa, quien enfrenta 17 cargos federales en una corte de Nueva York.
Estados Unidos descarta pena de muerte contra "El Mayo" Zambada
El gobierno estadounidense, a través del fiscal Joseph Nocella Jr., informó oficialmente al juez Brian Cogan, de la Corte del Distrito Este de Nueva York, que la fiscal general Pamela Bondi ha decidido no aplicar el Protocolo de Pena Capital en contra de Ismael Zambada García, conocido como "El Mayo".
La decisión fue comunicada mediante una carta dirigida al juez, donde se lee: "la fiscal general ha autorizado y ordenado a esta oficina no buscar la pena de muerte en contra del acusado Ismael Zambada García".
Zambada, quien lideró durante décadas el Cártel de Sinaloa, está acusado de crimen organizado, tráfico de drogas (incluyendo fentanilo, cocaína, metanfetamina, heroína y mariguana), uso de armas de fuego y lavado de dinero. Enfrenta estos cargos como parte de la misma causa criminal que su antiguo socio Joaquín Guzmán Loera, "El Chapo".
Defensa habría negociado un acuerdo de culpabilidad
El 16 de junio, "El Mayo" Zambada compareció ante la corte en Brooklyn, donde se esperaba que el gobierno informara si buscaría la pena capital. Sin embargo, la fiscalía solicitó tiempo adicional para consultar con el Departamento de Justicia.
Desde esa comparecencia, su abogado, Frank Pérez, inició negociaciones para que se eliminara la pena de muerte como posibilidad. De acuerdo con declaraciones del propio defensor, esto formaría parte de un posible acuerdo de culpabilidad por parte del acusado.
Un año del arresto de Zambada en Estados Unidos
El pasado 25 de julio se cumplió un año del arresto de Ismael Zambada en Nuevo México, tras ser supuestamente entregado por Joaquín Guzmán López, El Güero, hijo de "El Chapo" Guzmán, quien lo habría traicionado como parte de una negociación con autoridades estadounidenses.
Ese día, "El Mayo" fue trasladado en un vuelo privado junto a Guzmán López, uno de los líderes del grupo criminal conocido como Los Chapitos. Las autoridades de México y Estados Unidos sostienen que la entrega formó parte de una estrategia para obtener beneficios penitenciarios para El Güero y su hermano Ovidio Guzmán.
Noticias del tema