El Tiempo de Monclova

INTERNACIONAL Sanciones Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

EE.UU impone sanciones a cuatro jueces de la Corte Penal Internacional

EE.UU. sanciona a cuatro jueces de la CPI por investigar crímenes de guerra en Gaza y Afganistán, bloqueando bienes y prohibiendo transacciones.

Sanciones
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció sanciones contra cuatro miembros de la Corte Penal Internacional (CPI) por investigar crímenes de guerra en Gaza y Afganistán, entre otros.

Las sanciones, que incluyen bloqueo de bienes y prohibición de transacciones con ciudadanos estadounidenses, afectan a Kimberly Prost, Nicolas Guillou, Nazhat Shameem Khan y Mame Mandiaye Niang, señalados por investigar presuntos crímenes cometidos por estadounidenses y aliados como Israel.

Marco Rubio explicó que los sancionados son extranjeros que participaron directamente en investigaciones de la CPI sobre ciudadanos estadounidenses o israelíes sin el consentimiento de ambos países. Estas sanciones bloquean sus bienes en Estados Unidos y prohíben transferencias o recepción de fondos con ciudadanos estadounidenses.

Investigaciones y antecedentes de los sancionados

La jueza Kimberly Prost ha trabajado en casos relacionados con crímenes de guerra que involucran a fuerzas estadounidenses y a la CIA en conflictos como Afganistán. Los fiscales Nazhat Shameem Khan y Mame Mandiaye Niang supervisan investigaciones sobre crímenes graves en Kabul y Sudán. El juez francés Nicolas Guillou participó en sanciones de arresto contra funcionarios israelíes, incluidos el primer ministro Benjamín Netanyahu y el exministro de defensa Yoav Galant, por presuntos crímenes de guerra en Gaza.

EU y la CPI: conflicto por Israel

Estados Unidos considera a Israel como un aliado cercano y rechaza las investigaciones de la CPI contra ciudadanos de ambos países. Desde febrero, la administración de Donald Trump ha emitido sanciones a jueces y al fiscal Karim Khan, denunciando “acciones ilegítimas e infundadas” y acusando a la Corte de abuso de poder y “lawfare” contra Estados Unidos.

La CPI, creada por el Estatuto de Roma, juzga crímenes de guerra, lesa humanidad y genocidio, pero países como Estados Unidos, China, Rusia e Israel no son miembros y no reconocen su jurisdicción.

comentar nota

Sanciones: Sabinas permite retirar polarizado de vehículos sin multas durante agosto para mejorar la seguridad vial.

Durante agosto, conductores de Sabinas podrán retirar el polarizado de sus vehículos sin sanciones. La medida busca promover la seguridad y el cumplimiento vial. Durante todo agosto, los conductores en Sabinas, Coahuila, podrán eliminar el polarizado de sus vehículos -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana