EE.UU. ofrece 50 millones por información para capturar a Nicolás Maduro

Estados Unidos duplicó a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la detención de Nicolás Maduro, acusado de narcotráfico y fraude electoral.
El Gobierno de Estados Unidos anunció la ampliación a 50 millones de dólares de la recompensa por información para capturar a Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, señalado de colaborar con cárteles y de fraudes electorales recientes.
EE.UU. duplica recompensa contra Nicolás Maduro
La fiscal general estadounidense, Pam Bondi, comunicó en un vídeo difundido en la red social X que la recompensa por la captura de Nicolás Maduro se ha elevado a 50 millones de dólares.
Bondi acusa al mandatario venezolano de ser “uno de los mayores narcotraficantes del mundo” y de colaborar con grupos criminales como el Tren de Aragua y el cártel de Sinaloa, para introducir drogas en Estados Unidos.
Esta recompensa es ofrecida por el Departamento de Justicia y el Departamento de Estado de Estados Unidos, en una medida que busca aumentar la presión internacional contra Maduro y sus allegados.
Historial de recompensas y contexto político
La Administración de Donald Trump había fijado inicialmente en 15 millones de dólares la recompensa por información que permitiera la detención del presidente venezolano. Posteriormente, en enero de 2025, el Gobierno de Joe Biden elevó esta cifra a 25 millones tras la investidura de Maduro para un tercer mandato.
Washington ha denunciado fraude en las elecciones presidenciales de julio de 2024 en Venezuela, donde Maduro fue declarado vencedor sin presentar las actas electorales oficiales. Por el contrario, el líder opositor Edmundo González presentó copias que, según EE.UU., demostraban su victoria legítima.
Respaldo internacional y mensaje a Venezuela
John Kirby, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional estadounidense, afirmó que la subida de la recompensa forma parte de “un mensaje concertado de solidaridad con el pueblo venezolano” y pretende intensificar los esfuerzos internacionales para mantener la presión contra Maduro y su círculo cercano.
Nicolás Maduro: Sheinbaum niega vínculos de Maduro con Cártel de Sinaloa
Claudia Sheinbaum negó que México investigue a Nicolás Maduro por nexos con el Cártel de Sinaloa y pidió pruebas al gobierno de EE.UU. En conferencia de prensa, Claudia Sheinbaum afirmó que su administración no tiene registros de alguna investigación que vincule a Nicolás -- leer más
Noticias del tema